
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los valores serán revisados por trimestre. "Nueve de cada diez ítems de la canasta anterior no representaban al consumo familiar", dijo Kulfas.
POLITICA08 de enero de 2020El Gobierno anunció este martes que ya rige la renovación del programa Precios Cuidados, que incluirá 310 productos, de los cuales solo 70 son de la versión anterior del plan.
En conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, brindaron los detalles de la negociación que llevaron adelante con supermercados y empresarios del sector de consumo masivo.
"Es un cambio importante respecto a la canasta anterior", afirmó Kulfas, y explicó que el nuevo programa "es un esquema de 310 productos, donde de los cerca de 500 que había en la versión anterior, solo continúan 70. Nueve de cada diez productos no hacían al consumo de la familia". En cuanto al valor de la canasta, adelantaron que tendrá bajas del 8% en promedio.
Además, la secretaria de Comercio Interior señaló que la idea es que los precios acordados no estén congelados, sino que puedan ser revisados trimestralmente para que los valores "no queden por fuera del mercado para poder garantizar el abastecimiento".
De la mano de la renovación del programa, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una aplicación para teléfonos. A través de la misma, los consumidores podrán escanear el producto, corroborar el precio y hacer la denuncia en caso de algún error.
Se puede descargar de esta página. En este sitio además te muestran cómo usar la app.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000