
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Tras una exitosa primera reunión, voluntarios de la ciudad de Concepcion se preparan para trabajar en Parroquia Catedral en el proyecto del hogar de Cristo para ayudar a los más necesitados.
SOCIEDAD18 de mayo de 2018VIENTOS: ¿De qué se trata esta inciativa del Hogar de Cristo?
Pbro. Fabián Brito: Se trata de en primer lugar, hacernos cargo de nuestros hermanos que tienen situaciones de vida especiales, de precariedad por ejemplo. La idea es poder organizarnos como Iglesia y poder darles un lugar a ellos, poder acompañarlos en su proceso y en el camino que iran haciendo.
Todavia no tenemos bien definidos si el Hogar será para darle almuerzo o merienda, pero la tarea inicial y principal será de recibirlos, acogerlos como hermanos.
VIENTOS: ¿Muchos voluntarios han concurrido a la reunión?
Pbro. Fabián Brito: Si, en la comunidad hay muchas personas que quieren colaborar, vinieron muchos y muchos no pudieron venir por otras razones pero estamos comunicados entre nosotros para poder integrarlos en esta obra. Fue una linda respuesta de la gente.
VIENTOS: ¿Cual es el primer paso luego de esta reunión?
Pbro. Fabián Brito: El paso siguiente es la comisión directiva. Hoy en día en Catedral tenemos un comedor que está funcionando solo los días jueves, nuestros hermanos comen aquí o con la gente le llevamos la comida a sus casas. Oscilan entre 9 y 17 personas que concurren en situación de calle, trabajan y hasta duermen en la calle, por eso estamos sumando gente para ayudarlos.
VIENTOS: ¿Existe algún censo o estadística sobre el número de personas en esta situación?
Pbro. Fabián Brito: Es lo que queremos hacer ahora, al estar en el centro la Catedral, muchos hermanos vienen a pedir aquí, algunos duermen en la puerta, entonces esa es la idea: poder convocarlos y recibirlos, será nuestro censo. Entre ellos mismos se irán comunicando para acercarse al hogar que vamos a ir armando.
VIENTOS: ¿En qué tiempo estima formar el grupo?
Pbro. Fabián Brito: No sabemos, pero desde ya le digo que tenemos un grupo lindo de voluntarios, formaremos una comisión y un equipo de coordinación, que en principio nos reuniremos la semana próxima. Allí vamos a comenzar a ver y analizar los siguientes pasos como el lugar que ya tenemos algunas propuestas.
También formaremos los equipos de trabajo, por eso convocamos a todos los profesionales voluntarios que piensan que puedan aportar algo en esta obra: asistentes sociales, médicos, psiquiatras, psicólogos, o algún oficio especial para ayudarnos a recibir bien a las personas que se van a convocar.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000