
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
CLÁUSULA GATILLO.- La polémica por la suspensión del pago de la cláusula sigue más firme que nunca para SiTAS. Es la quinta semana consecutiva de protesta.
POLITICA05 de febrero de 2020El Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (Sitas) convocó a un paro por tres días y a una movilización en reclamo por el pago de la última cuota de la “cláusula gatillo”, suspendida por un decreto del gobernador Juan Manzur.
La medida de fuerza será desde mañana hasta el viernes, con concurrencia a los lugares de trabajo y atención restringida a las urgencias, indicaron desde el sindicato de la sanidad.
La movilización, en tanto, fue pautada para mañana a las 19.30, en plaza Independencia. De la convocatoria también participarán judiciales, docentes y trabajadores estatales de distintos sectores que se vieron afectados por el quite de la cláusula de revisión.
El viernes pasado, dirigentes de los autoconvocados se reunieron con el gobierno provincial pero no hubo una respuesta concreta por parte del Ejecutivo. Esto compartieron en el Facebbok de SiTAS Tucumán:
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.