
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
TUCUMÁN.- Ante la decisión del Gobernador Manzur de no pagar la cláusula gatillo, autoconvocados de la salud realizaron paro por cuarta semana consecutiva.
SALUD30 de enero de 2020Las medidas de fuerza en contra del ajuste por parte del Gobierno provincial, se llevaron a cabo este miércoles 29 y jueves 30 de enero, con concurrencia en los lugares de trabajo. El acatemiento fue aún mayor que las veces anteriores.
Carolina Vargas Aignasse, ministra de Goberno y Justicia, es la encargada de empezar el diálogo con los representates gremiales de los trabajadores.
Desde la cuenta de SiTAS Tucumán (Facebook) anunciaron que "el viernes 31 a hs 12 y 30" fueron "citados por la ministra Carolina Vargas Aignasse" y aseguraron "allí estaremos y los representaremos compañeros".
"Jornada de paro. Asambleas espontáneas en distintos hospitales muestran la gran adhesión a las medidas de fuerza por la grave falta del ejecutivo al no cumplir con lo pactado." publicaron desde el Facebook de SiTAS Tucumán.
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.