
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
La entrega tendrá lugar a partir de este miércoles, en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Concepción.
POLITICA10 de febrero de 2020VientosTucumanos, dialogó con la Secretaria de Políticas Sociales de la municipalidad de Concepción, Prof. María Inés Tarulli, sobre la entrega de las Tarjetas Alimentarias.
Prof. María Inés Tarulli: Si este miércoles llegan las Tarjetas Alimentarias a la ciudad de Concepción, 12 de Febrero, iniciamos con el operativo de entrega a todas las beneficiarias de la Tarjeta Alimentaria.
Empieza el miércoles y continua el jueves y viernes, y toda la semana siguiente hasta el día 21. Por día está planificado entregar 600 tarjetas.
El lugar de entrega será la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad, donde tendremos una mesa de entrada con personal del área social, con teléfonos con Internet en donde se pueden acercar las posibles beneficiarias, y realizar sus consultas.
También el banco estará instalado junto a nosotros (Terminal de Ómnibus), en donde por número las van a ir llamando.
El banco entrega las Tarjetas Alimentarias, no dinero, con la que se permite comprar mercadería (alimentos) por un valor de $ 4.000.
Los requisitos para acceder a una Tarjeta Alimentaria, mamás con hijos hasta los seis (6) años, las mamás embarazadas de tres (3) meses en adelante y las mamás con chicos con discapacidad hasta dieciocho (18) años, en todos estos casos tienen que ser gente que cobre, la Asignación Universal por Hijos (AUH).
En la ciudad de Concepción, se entregaran las tarjetas para todo el departamento Chicligasta, en total son 5.250 tarjetas alimentarias que se entregaran a las beneficiarias.
Reiteramos que la entrega se realizara a partir del día miércoles 12 de febrero, desde las 8 y 30 de la mañana y hasta las 14 y 30 horas.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.