
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
La iniciativa fue enviada al Congreso Nacional y busca darles relevancia a ciudades emblemáticas de distintas provincias argentinas. Monteros es la ciudad elegida en Tucumán.-
POLITICA13 de febrero de 2020“Como afirma Juan Bautista Alberdi, en el símbolo o escudo de armas argentinas aparece la misma idea, representada por dos manos entrelazadas formando un solo nudo sin consolidarse: emblema de la unión combinada con la independencia”, dice el proyecto que hoy el Poder Ejecutivo envió al Senado para la constitución de las “capitales alternas”, un reconocimiento a las identidades de cada provincia, así como la puesta en foco de que se necesita coordinación entre los Estados provinciales y el Estado nacional.
El proyecto crea el programa “Gabinete Federal” y asegura que “la declaración propiciada no tendrá un mero alcance simbólico, sino que redundará en un reposicionamiento de las ciudades elegidas en términos de su rol en la vida política y la gestión de nuestro país”.
Las capitales alternas que están incluidas son dos –La Matanza y General Pueyrredón (Mar del Plata)– en la provincia de Buenos Aires; Tinogasta (Catamarca), Presidencia Roque Saénz Peña (Chaco); Comodoro Rivadavia (Chubut); Río Cuarto (Córdoba); Goya (Corrientes); Concordia (Entre Ríos); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); General Pico (La Pampa); Chilecito (La Rioja); Guaymallén (Mendoza), Oberá (Misiones), Cutral-Có (Neuquén), San Carlos de Bariloche (Río Negro), San Ramón de la Nueva Orán (Salta); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis); Caleta Olivia (Santa Cruz); Rosario (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); Monteros (Tucumán).
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.