
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Así lo definió el secretario de la Cámara de Comercio de la Federación Económica de Tucumán, julio Cesar Delgado.
SOCIEDAD14 de febrero de 2020En la noche del jueves la mesa directiva de la rama comercio de la FET (Federación Económica de Tucumán) se constituyó en el Centro de Defensa Comercial del Sur de la ciudad de Concepción. Una vez más demostrando el interés de esta insttitución por el comercio y empresariado de esta provincia.
En esta oportunidad, el secretario de la institución, Julio Cesar Delgado, expresó su preocupación debido a la problématica que genera, para los comerciantes que pagan los impuestos correspondientes para estar habilitados, el comercio de Río Chico, quienes aún siguen en su mayoría de forma ilegal.
"Queremos que el comercio ilegal se haga legal. El gran problema nuestro es el comercio de Río Chico" dijo Delgado, y continuó "No queremos que se vayan, queremos que trabajen de la misma manera que lo hacemos nosotros. Con la misma cantidad de impuestos, controles y reglamentaciones que dispone AFIP y renta provincial".
"Haremos un plantamiento a Gendarmeria, Policía Federal y AFIP. Seguramente tomaremos una medida de acción antes de mitad de año con todas estas instituciones", finalizó Julio.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.