
Incautan cerca de 200 comprimidos de ansiolíticos en el Penal de Concepción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La primera audiencia pública se realizó en la mañana de ayer en los Tribunales de Concepción. Ariel Mendelek, Sergio Muro y Duilio Guzmán.
JUDICIALES 21 de febrero de 2020Acusados:
CPN Ariel Mendelek, quien se desempeñaba como Sec. de Hacienda.
CPN Sergio Muro, a cargo de la contaduría general de la Municipalidad.
Duilio Guzmán, tesorero.
En los tres casos, funcionarios de la gestión del ex intendente Osvaldo Morelli.
Vientos Tucumanos entrevistó al abogado querellante en la causa y actual Sec. De Gobierno de la Municipalidad de Concepción, Dr. Julio Cesar Herrera. A continuación los principales conceptos:
“La defensa planteó la caducidad y dijeron que ´transcurrió el término necesario para que se inicie la investigación´, pero nosotros la iniciamos ya hace tiempo”.
“Esto se trata de acto de corrupción por 800 mil dólares, practicado por funcionarios públicos en un enriquecimiento”.
“La Constitución de la Nación es clara en su artículo 36, en que no son prescriptibles los actos de corrupción practicados por funcionarios públicos”.
“La metodología que se manejó en su momento fue, cuatro cheques, de dos millones de pesos cada uno, firmados por los funcionarios sin causalidad, sin expediente administrativo y retirado el dinero luego de endosado por ellos mismos en el Banco del Tucumán, en tesorería, en el año 2.015”.
“Hoy representan 800 mil dólares, un volumen económico importante, estamos en un delito de corrupción”.
“Nunca dijeron dónde fue a parar este dinero o que hicieron, repito 800 mil dólares el día de hoy”.
“Están acusados de malversación los tres imputados, más el ex intendente Osvaldo Morelli, que también es participe y se escudó en sus fueros para no ser citado en la justicia”.
“El fiscal pidió la investigación jurisdiccional, tardó meses, casualmente fue al Dr. Acosta y el Dr. Acosta nunca se pronunció”.
“Esta causa está cajoneada, no está completa, vino de la Justicia Federal, nosotros cumplimos con la obligación y estamos tranquilos como funcionarios municipales, de realizar la denuncia ante tamaña situación”.
“La Justicia tiene la última palabra, ellos dirán, ¿protegerán estas cosas o no protegerán? Allá la Justicia que ignora o disimula los actos de corrupción”.
Dr. Guillermo José Acosta, juez.
Cabe destacar que el juez de la audienca, Dr. Guillermo José Acosta, decidió pasar a un cuarto intermedio para el miércoles próximo, a hs 12.
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
La concejal Mercedes Benítez habló con la prensa en el día en el que se conmemora el natalicio de Eva Duarte de Perón.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981