
SiTAS: "Si yo fuera Jaldo hoy no tendría cara para decirle feliz día a ningún trabajador estatal"
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
El ministro de Educación le restó peso a la movilización de docentes en la plaza Independencia. Dijo que sigue la negociación salarial.
POLITICA02 de marzo de 2020El ministro de Educación comparó la situación con otras provincias, donde se sigue la negociación salarial en forma paralela al ciclo lectivo. “En este momento, en Argentina hay muchas provincias que están negociando y a la vez empiezan las clases. No hay por qué separar una cosa de la otra. Lo que hace la conciliación es prorrogar la negociación para llegar naturalmente al mejor acuerdo posible, que es lo que buscamos y estamos muy cerca, porque eso fue manifestado por los representantes de los trabajadores. Puede haber algún ausentismo –señaló-, pero verdaderamente por la información que tenemos ese porcentaje es muy bajo. En Tucumán, las 2000 escuelas están abiertas y el ciclo lectivo está en marcha”, resaltó.
“La docencia desde el 12 de febrero que está en las escuelas planificando el año lectivo –remarcó Lichtmayer-. Visito escuelas todos los días –insistió el funcionario- desde Alpachiri a Villa Fiad hasta Ticuho y hoy acá en La Bolsa, en Lules , en la Escuela Rouges, que en más de 100 años que tiene de vida no había recibido la visita de un gobernador”, dijo.
En relación al conflicto gremial que provocó la movilización a la plaza Independencia, el ministro dijo que los padres deben llevar a los hijos a las escuelas, porque están abiertas.
“Al papá, a la mamá les digo que vayan a la escuela porque están abiertas. Por otro lado cuando uno tiene plena conciencia hay un bien superior: que los niños puedan ir a la escuela. Para garantizar que haya clases se ha dictado una medida que hace extender la negociación”, afirmó.
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
Sus allegados llevan cuatro días sin saber nada de él.