
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El ministro de Educación le restó peso a la movilización de docentes en la plaza Independencia. Dijo que sigue la negociación salarial.
POLITICA02 de marzo de 2020El ministro de Educación comparó la situación con otras provincias, donde se sigue la negociación salarial en forma paralela al ciclo lectivo. “En este momento, en Argentina hay muchas provincias que están negociando y a la vez empiezan las clases. No hay por qué separar una cosa de la otra. Lo que hace la conciliación es prorrogar la negociación para llegar naturalmente al mejor acuerdo posible, que es lo que buscamos y estamos muy cerca, porque eso fue manifestado por los representantes de los trabajadores. Puede haber algún ausentismo –señaló-, pero verdaderamente por la información que tenemos ese porcentaje es muy bajo. En Tucumán, las 2000 escuelas están abiertas y el ciclo lectivo está en marcha”, resaltó.
“La docencia desde el 12 de febrero que está en las escuelas planificando el año lectivo –remarcó Lichtmayer-. Visito escuelas todos los días –insistió el funcionario- desde Alpachiri a Villa Fiad hasta Ticuho y hoy acá en La Bolsa, en Lules , en la Escuela Rouges, que en más de 100 años que tiene de vida no había recibido la visita de un gobernador”, dijo.
En relación al conflicto gremial que provocó la movilización a la plaza Independencia, el ministro dijo que los padres deben llevar a los hijos a las escuelas, porque están abiertas.
“Al papá, a la mamá les digo que vayan a la escuela porque están abiertas. Por otro lado cuando uno tiene plena conciencia hay un bien superior: que los niños puedan ir a la escuela. Para garantizar que haya clases se ha dictado una medida que hace extender la negociación”, afirmó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000