
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
Este año se establecieron nuevos grupos prioritarios en el marco del beneficio del Ministerio de Educación de la Nación que buscan garantizar la igualdad de oportunidades escolares en Argentina.
SOCIEDAD05 de marzo de 2020Desde el 1 de marzo estudiantes pueden solicitar las Becas Progresar del Ministerio de Educación de la Nación que buscan garantizar la igualdad de oportunidades escolares en Argentina. Este año las poblaciones travestis y trans podrán inscribirse para acceder al beneficio sin límites de edad.
El monto de la beca varía según niveles y tipos de estudio, de 1250 a 7400 pesos mensuales, y se percibe durante 10 meses. En el texto de la convocatoria se explica: “Se prioriza a personas trans y con discapacidad, sin límite de edad en todos los tipos de becas”, además distingue a "grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional”:
Las personas trans y travestis, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad.
Las mujeres con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental y tengan entre 18 a 30 años de edad. Los/as integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios, quienes quedan exceptuados/as del requisito de la edad en la línea de “fomento de la educación superior” y tengan entre 18 a 30 años de edad.
Ahora es la primera vez que esta política pública incluye como destinatarias de manera explícita y en condiciones especiales a personas travestis y trans, excluidas tantas veces del sistema educativo a causa de violencias estructurales, tal como reconocen distintos informes y hasta fallos judiciales.
Inscripción
Del 1° y el 31 de marzo de 2020. El trámite se inicia a través de la web: www.argentina.gob.ar/becasprogresar
Requisitos para acceder
Documentación a presentar
-DNI.
-Partida de nacimiento.
-Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde se estudia.
-Si hay actualizar los datos del grupo familiar, presentar también:
A partir de 2020, además de la inclusión de nuevos grupos prioritarios, en el marco de Progresar “se implementará un sistema de tutorías, se fortalecerá la interacción con las instituciones educativas, se crearán redes de estudiantes y centros de estudiantes y se otorgarán nuevos beneficios para los becarios/as en programas de salud, cultura, turismo y desarrollo social, entre otros”, informó el texto de convocatoria del Ministerio de Educación de la Nación.
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.