
Inauguran una Sala de Duelo Perinatal en el Hospital Regional de Concepción
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
Alberto Fernández firmó el DNU que declara por un año la emergencia sanitaria a nivel nacional. Hay 31 casos confirmados en el país, tres de ellos son autóctonos.
SALUD12 de marzo de 2020El Gobierno decidió suspender por un mes la llegada de vuelos de países con alta transmisión de coronavirus. Un decreto que lleva la firma de Alberto Fernández prohibirá el ingreso al país de pasajeros provenientes de Europa, Estados Unidos, China, Corea, Japón e Irán. La Casa Rosada declaró además la emergencia sanitaria en todo el país por un año.
El texto, además, buscará sancionar a los viajeros que no cumplan con el aislamiento de dos semanas recomendado para los casos en que los pasajeros hayan transitado por los destinos desaconsejados por la Organización Mundial de la Salud.
En ese sentido, el decreto insta "a las personas sintomáticas procedentes de zonas afectadas a abstenerse de viajar hacia la República Argentina, hasta tanto cuenten con un diagnóstico médico de la autoridad sanitaria del país en el que se encuentren, con la debida certificación que descarte la posibilidad de contagio", sostuvo.
"A la fecha de dictado del presente decreto, se consideran 'zonas afectadas' por la pandemia de COVID-19, todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán", se explayó el DNU.
Entre otras cuestiones, el decreto dispone que las personas mayores de 65 años cumplan un "aislamiento social" y eviten viajar en transporte público e ir a reuniones. Este jueves, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad suspendieron todos los eventos masivos, al tiempo que se dispuso que los partidos de fútbol que se disputen en el país se realicen sin público en las tribunas.( TN)
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias