


Segunda víctima fatal por Coronavirus en Argentina: Era ingeniero y profesor
Se trata de un hombre de 61 años que tenía otras patologías y había sido hospitalizado en Resistencia.
SALUD13 de marzo de 2020





El fallecido es un hombre de 61 años que era profesor en la Universidad Tecnológica Nacional con sede en la provincia norteña. La noticia fue confirmada minutos después de que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, brindara una conferencia de prensa en la que descartó el cierre de escuelas en el país.


Desde la casa de estudios donde era docente el hombre fallecido emitieron un comunicado para expresar su dolor por la pérdida. Ayer, a las 18.45, la UTN había decidido suspender sus clases presenciales hasta nuevo aviso.
El hombre murió a las 13.15 por "una falla respiratoria" a causa del coronavirus, informaron fuentes gubernamentales y médicas de la provincia. Permanecía internado desde el lunes a las 20 horas en el Sanatorio Femechaco de Resistencia.
"Se trata de un hombre muy reconocido de Resistencia, ingresó el lunes a las 20 horas con un cuadro de insuficiencia aguda muy evolucionado, con una hipoxemia por debajo de 60 mmHg de oxígeno mientras lo normal a esa edad es por encima de los 90", dijo a Télam el médico de terapia intensiva del sanatorio Femechaco Adrián Bravo.
"Estuvo de viaje por Egipto, Turquía y Alemania, aclaró que no estuvo en aislamiento y que, desde el jueves pasado, presentaba síntomas como fiebre por encima de los 38 grados y diarrea"., agregó Bravo.


El Gobierno invertirá $30 mil millones en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

Promulgaron la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendieron su ejecución
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

LA LEGISLATURA CREÓ EL COLEGIO DE PROFESIONALES DE ENFERMERÍA DE TUCUMÁN
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

Salvador Di Stefano el Gurú del Blue lanzó una nueva recomendación bomba a los inversores
Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".

El calor cede paso a tormentas: Alerta amarilla en Tucumán para el viernes
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.

Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.

H.C.D. Concepción: "Acá no hay nada cerrado; ni mesa, ni candidato", afirmó el presidente Orlando Russo
El actual presidente del H.C.D. de Concepción, Orlando “Beto” Russo, habló sobre la elección de la nueva mesa directiva del cuerpo.

Mesa del HCD Concepción: “No es como dicen algunas personas que caduca el día que asumió”
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.