
El Poder Ejecutivo de Tucumán envió $6.300 millones a comunas y recibió críticas
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
A través de un comunicado el Banco Central instó a los bancos a no imponer comisiones de ningún tipo sobre créditos a pequeñas y medianas empresas.
ECONOMÍA05 de abril de 2020El Banco Central de la República Argentina (BCRA) instó a los bancos a no imponer comisiones de ningún tipo sobre créditos a pequeñas y medianas empresas que eleven la tasa máxima del 24% impuesta para este sector.
El pedido fue realizado esta tarde a través de un comunicado del Central en el que llamó a los bancos "a respetar la norma de tasas de interés en operaciones de crédito y a no cobrar ningún tipo de comisión -directa o indirecta- que incremente las tasas de interés compensatorio y punitorio".
"Esta norma es de cumplimiento obligatorio en todas las operaciones de crédito", afirmó la autoridad monetaria.
En la misma nota a los bancos, el BCRA aclaró que, "cuando se verifique este incumplimiento en los créditos de la línea especial para Mipymes (tasa nominal anual máxima del 24% para financiar capital de trabajo), esos créditos no serán computables para la disminución de la exigencia de efectivo mínimo en pesos prevista en recientes cambios de normativa (Comunicaciones A 6937, 6943 y 6946)".
"Al mismo tiempo, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias abrirá un sumario y aplicará las sanciones ya previstas por la Ley de Entidades Financieras", aseguró el BCRA.
A su vez, convocó a los clientes del sistema bancario que denuncien irregularidades de este tipo o que presenten quejas vía correo electrónico ([email protected]) indicando: nombre de la empresa, cuit, datos completos del apoderado (Representante), entidad con la cual opera y tiene el inconveniente, la sucursal y toda otra información que facilite la comprensión del problema.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Karina Verdud y Franchesca de Carlo buscan sponsors para concretar el sueño de la participación de la máxima competencia que se realiza cada dos años.
El Cuervo y los Verdes jugaron la tercera fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El encuentro se jugó en la cancha de "Corona" en la ciudad de Concepción.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.