
Alumnos de la Escuela Santa Rosa de Lima llevan la "Pasión de Cristo" a otros establecimientos
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
Cada año en el fin de semana de Semana Santa, las villas veraniegas y las localidades turísticas de la provincia son aprovechadas por las personas para descansar. Este año, eso no será posible.
SOCIEDAD07 de abril de 2020En el fin de semana de Semana Santa, las villas veraniegas y las localidades turísticas de la provincia suelen verse repletas de personas que aprovechan esos días para descansar, disfrutar de la naturaleza y reunirse en familia. Este año, eso no será posible.
En el marco de la Emergencia Epidemiológica por la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Seguridad y la Policía de Tucumán dispusieron que se reforzará el operativo de control durante este fin de semana en puntos estratégicos.
“Indudablemente la cuarentena continúa y el aislamiento social preventivo y obligatorio ordenado por el Poder Ejecutivo Nacional sigue vigente, por lo que los accesos a las villas veraniegas y los centros turísticos permanecerán cortados para desalentar el tránsito de las personas”, indicó el Subsecretario de Seguridad, José Ardiles.
El funcionario destacó que, desde el inicio de la cuarentena, se colaboró con las comunidades de los pueblos originarios, que cortaron los accesos a las localidades más concurridas en épocas de veraneo y de descanso para impedir el paso de personas y prevenir la transmisión del coronavirus.
“Ante todo, instamos a la ciudadanía a recordar que no son vacaciones ni una oportunidad para hacer turismo, sino que se debe acatar fielmente la cuarentena total”, cerró Ardiles.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Sus padres reconocieron esta tarde el cuerpo de la niña. Todavía falta encontrar a su hermana de 1 año, Delfina.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
Su caso sigue siendo un símbolo de la lucha contra la trata de personas y las irregularidades judiciales en Argentina. La joven madre nunca fue encontrada
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.