
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Ordenó al intendente Gutiérrez, que se abstengan de obstruir el paso o la circulación en particular de la ruta 65, y permitan realizar la normal explotación y la cosecha de los campos que los paperos cultivan.
JUDICIALES 10 de abril de 2020El juez federal N°1 de Tucumán, Daniel Bejas, ordenó al intendente de Aconquija, Catamarca, que permita el paso por la ruta 65 de los paperos tucumanos que deben extraer sus hortalizas.
La medida cautelar garantiza la vigencia del decreto presidencial del 19 de marzo que exceptuó del aislamiento obligatorio a quienes fabrican alimentos. El desbloqueo de la ruta 65 beneficia a productores que explotan alrededor de 450 hectáreas en la zona.
El juez Bejas aceptó la petición de los productores Vargas, Cristian Martín Aguera, Salvador Radino, Humberto José Ramón Guchea, José Alfredo Jiménez, Francisco Javier Aguera, Nicolás Antonio Rivas Chein, Víctor Córdoba, Antonio Enrique Svaldi y Segundo Miguel Delgado, quienes el lunes se habían plegado a una demanda del legislador radical Raúl Albarracín.
El magistrado entendió que la actividad económica de los demandantes estaba exceptuada de la cuarentena y que aquellos podían desarrollarla mediante la observancia de las reglas estipuladas, como la exhibición del Certificado Único Habilitante para la Circulación. Con ese criterio, ordenó al intendente Gutiérrez, a las demás autoridades de Aconquija y a las fuerzas de seguridad que se abstengan de obstruir el paso o la circulación en particular de la ruta 65, y permitan realizar la normal explotación y la cosecha de los campos que los paperos cultivan.
El legislador radical Albarracín había solicitado una medida cautelar, señalando que la conducta arbitraria del jefe municipal de Aconquija transgredía el decreto del presidente Alberto Fernández al tiempo que ponía en riesgo la provisión de papas en la región puesto que de los campos catarmaqueños salen las semillas sembradas en aproximadamente 6.000 hectáreas de Tucumán y de las provincias vecinas, así como hortalizas frescas para el consumo interno.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, abordó la necesidad de recuperar la esperanza y los vínculos familiares en una comunidad cristiana.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas