
El Poder Ejecutivo de Tucumán envió $6.300 millones a comunas y recibió críticas
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
En épocas de expansión del coronavirus y aislamiento obligatorio, el dólar no deja de ser noticia. En el inicio de la semana, el contado con liquidación cotizó por primera vez en tres cifras.
ECONOMÍA13 de abril de 2020Si bien la cotización oficial sigue planchada por el cepo impuesto por el Banco Central, los valores libres continúan en alza, superan los $100 y ensanchan la brecha cambiaria, que se ubica por encima del al 50%.
En el inicio de la semana, el contado con liquidación cotizó por primera vez en tres cifras. Con una suba de más del 7% en la jornada, el contado con liquidación -precio que se obtiene al intercambiar acciones de empresas nominadas en pesos por su equivalente en dólares- llegó a $102. En tanto, el dólar MEP -resulta del intercambio de títulos de deuda argentina nominados en moneda local y extranjera- también subió más del 7% y operó por encima de $101.
Por su parte, el dólar no oficial (blue) acompañó ese deslizamiento. Luego de un inicio de jornada estable en torno a $85, escaló y llegó a cotizarse en $90, restringido en su funcionamiento habitual por la cuarentena. Sin arbolitos en las calles o ventanillas abiertas, el intercambio por whatsapp y el delivery de billetes es actualmente el mecanismo al que se animan los más avezados.
Por su parte, las cotizaciones oficiales se mantienen estables, en un contexto de restricciones a la demanda. El mayorista opera a $65,38, mientras que en el Banco Nación el precio de venta al público subió 25 centavos y llegó a $66,75.
De esta forma, el dólar ahorro o dólar turista, que surge de aplicarle el recargo del 30% correspondiente al impuesto PAIS, se ubica en $86,78. Este impuesto rige para los consumos de productos o servicios en el exterior, y para la compra de hasta US$200 para atesoramiento.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
El Banco Nación operó con fuertes oscilaciones: abrió en 1.250, bajó a 1.190 y terminó a $1.230, un 12,1% más alto que el viernes
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, sentenció
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Karina Verdud y Franchesca de Carlo buscan sponsors para concretar el sueño de la participación de la máxima competencia que se realiza cada dos años.
El Cuervo y los Verdes jugaron la tercera fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El encuentro se jugó en la cancha de "Corona" en la ciudad de Concepción.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.