
Aguilares: Buscaban un celular, encontraron un arsenal
Además de la gran cantidad de armas, fueron halladas más de un centenar de municiones. Hasta fue descubierta, un arma con la inscripción "Policía de Capital"
El ministro de Seguridad provincial fue recibido junto a su equipo de trabajo, por la Comisión Especial Seguimiento de la Ley de Emergencia en Seguridad en la Legislatura.
INSEGURIDAD14 de mayo de 2020El ministro de Seguridad, Claudio Adolfo Maley, fue recibido junto a su equipo de trabajo, por la Comisión Especial Seguimiento de la Ley de Emergencia en Seguridad en la Legislatura.
El encuentro, que estuvo encabezado por el vicepresidente de la Legislatura Gerónimo Vargas Aignasse, fue programado para iniciar el tratamiento de un proyecto de ley anti motochorros. Estuvieron presentes los legisladores Raúl Albarracín, Horacio Vermal, Federico Masso y Javier Morof, además del jefe y subjefe de policía, Manuel Bernachi y Rolando Gómez, respectivamente.
La reunión, tuvo como eje el tratamiento de un proyecto que esperan convertirlo en ley. “Estamos coordinando distintos aspectos para que sean efectivos los controles para imponer exigencias para el cumplimiento y desplazamiento de los motovehiculos. Para ello, estamos analizando de restringir franjas horarias y lugares el tránsito de dos personas, vamos a acentuar lo que ya establece la Ley de Seguridad Vial, vamos a hacer hincapié en el uso del dominio, también estamos evaluando a partir de ahora la sanción de la ley que obligue a las casas de venta de estos vehículos, que las entregas por venta salgan provistas de un sistema que GPS para tener la localización y ubicación de la motocicleta”, apuntó el ministro.
Otras de las medidas que se plantearon como punto de este proyecto, en relación con el desplazamiento en las calles en una franja horaria tiene que ver con la carga de combustible en las estaciones de servicios, al respecto explicó que “deberán recurrir con los cascos y patentes colocados y en determinado horario. Esto nos permitirá disminuir todas esas posibilidades del uso de estos medios para cometer los delitos”, dijo Maley.
El funcionario aseguró que, con esta Ley, en caso de aprobarse, será la herramienta que les permitirá disminuir todos los índices delictivos, ya que se comprobó que la motocicleta es un vector importante en la comisión del hecho delictivo, “siempre están involucradas en los arrebatos, robos, lesiones, homicidios incluso, el robo en general y la violencia, entonces tenemos que marcar con una norma para ir neutralizando estas acciones delictivas que tenemos registradas”.
Esta Ley, en caso de aprobarse, será la primera de este tipo en la República Argentina, donde se va a prever la incorporación del GPS en las motos para tener un seguimiento en tiempo real y aquellas que no sean 0KM, tendrán un plazo de tiempo para incorporar el dispositivo, al respecto el legislador Vargas Aignasse destacó la importancia de esta medida, “esto permitirá registrarlas en una base de datos que lo manejará el MPF en coordinación con el 911. De esta manera vamos dándole herramientas al Poder Ejecutivo y a la justicia para ganarle al delito”.
Además de la gran cantidad de armas, fueron halladas más de un centenar de municiones. Hasta fue descubierta, un arma con la inscripción "Policía de Capital"
Un hombre fue detenido este domingo tras atropellar y matar a dos personas en Simoca. El imputado intentó huir, pero fue atrapado por la Policía, que lo puso a disposición de la Justicia. El acusado quedó aprehendido bajo la causa de doble homicidio culposo.
Un muerto cada 26 horas en el caótico tránsito tucumano
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Dos motocicletas chocaron a la altura de Los Córdoba, al sur de Río Chico. Allí murió un joven. En Monteros también se produjo otro impacto que terminó con la vida de un hombre de 76 años.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.