
Maley se va a la Nación y Tucumán tiene nuevo ministro de Seguridad
Eugenio Agüero Gamboa asume este martes como el nuevo titular de la cartera de seguridad en la provincia. Claudio Maley se suma al equipo de trabajo de Aníbal Fernández.
Eugenio Agüero Gamboa asume este martes como el nuevo titular de la cartera de seguridad en la provincia. Claudio Maley se suma al equipo de trabajo de Aníbal Fernández.
El legislador Ricardo Bussi cargó duramente contra el ministro de Seguridad de la provincia. “Espero que Jaldo tenga lo que tiene que tener y ya mismo aparte del cargo a este ministro", dijo.
Reapareció el ministro Claudio Maley y anunció la medida para dar con el prófugo Rejas, quien tiene condena de cadena perpetua por la muerte y desaparición de Milagros Avellaneda y su hijo Benicio.
El ministro de Seguridad afirmó además que se pondrán a disposición del trabajo de la fiscalía interviniente para determinar que pasó en el incidente en el que fallecieron cuatro detenidas.
El parlamentario apuntó contra el Gobernador Juan Manzur y el ministro de Seguridad Claudio Maley: "El gobierno debe admitir que la política en seguridad ha fracasado".
Con más de 80 años de antigüedad, el edificio fue declarado patrimonio arquitectónico de Tucumán.
“Están definidas de antemano las actividades restringidas para el fin de semana. Esto se decidió a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional, al que la provincia está adherido en un 100%”, dijo el ministro Maley.
Sabina Frederic habló sobre la posibilidad de la partida de Maley a la Nación.
El Gobierno y la Policía lanzaron el programa que busca garantizar la seguridad pública en Tucumán.
La seguridad es uno de los temas que más convoca y preocupa diariamente en Tucumán, esto motivó a que los legisladores soliciten que el ministro se apersone en el recinto.
El acto contó con la presencia de Ana Lía Porcel, hija del productor rural asesinado, José Porcel.
Estarían dadas todas las condiciones para avanzar con un pedido de interpelación al ministro Maley.
Juan Manzur se refirió al crimen de Abigail Riquel y al linchamiento del principal sospechoso. Además, mantuvo una reunión con el ministro de seguridad y no hablaron de su renuncia.
El Vicegobernador se refirió al linchamiento de José "Culón" Guaymás, quien tenía 19 causas judiciales y estaba en libertad. Era el principal sospecho del femicidio con previo abuso sexual de Abigail Riquel.
Además, el vicegobernador Osvaldo Jaldo a cargo del Poder Ejecutivo entregó equipamiento para los integrantes del cuerpo.
El pasado miércoles se concretó el pase a planta permanente de 307 agentes de Policía a través de un decreto.
Se trata del segundo ministro a nivel provincial en contraer el virus.
Según el informe oficial, se presentó en la sede de la División Homicidios y Delitos Complejos de la Policía en compañía de su abogado defensor
Además, el ministro de Seguridad confirmó que el Gobernador Manzur firmará el decreto de ascensos en la Policía.
La decisión fue tomada por decreto, el cual lleva la firma del ministro Maley, integrante del COE.
El COE autorizó la extensión horaria de los comercios gastronómicos.
El ministro de Seguridad, Claudio Maley, fue consultado por la muerte del cura Oscar Juárez de la Parroquia San Martín de Porres. También, respondió a quienes piden su renuncia.
El letrado dijo que lo agredieron entre cinco policías, incluido el comisario. "No se avalarán este tipo de acciones bajo ninguna circunstancia", dijo el subsecratario de Seguridad.
TUCUMÁN.- En la última sesión la Legislatura sancionó una ley contra los "motochorros". Se podrá obtener el permiso a través de una página web.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
El Gobernador visitó la tradicional celebración que se extendió durante todo el mes de julio. El mandatario provincial recorrió a caballo los alrededores del predio junto a miembros de su equipo y autoridades locales.
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.