
Lali Espósito cruzó en su show a Patricia Bullrich por lo que dijo contra el feminismo
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
El Padre Luis Álvarez, pronto a cumplir 30 años de sacerdote, reflexionó sobre la inseguridad reinante y el flagelo de la droga.
SOCIEDAD08 de junio de 2020El concepcionense, conocido además de su cualidades como sacerdote como un hincha fanático de Concepción Futbol Club y River Plate, Padre Luis Álvarez, dialogó con VIENTOS TUCUMANOS sobre la situación actual que s vive en la sociedad, luego de los hechos delictivos recientes.
Padre Luis Álvarez: "Me di con la noticia de los chicos tan doloroso, lo que pasó y lo que pasa no solo en nuestra ciudad de Concepción sino en todas partes.
Yo hice un trabajo pastoral en todos estos barrios de la ciudad, que pertenecen a la Parroquia María Reina, 13 años de trabajo pastoral en las zonas periféricas desde lo que es el Barrio Municipal, Ampliaciones, 1ro de Mayo, El Barrio Sarmiento, Obrero, La Costanera, toda esa zona muy trabajada. Recuerdo que en aquel tiempo trabajábamos mucho en el trabajo social, con los médicos amigos hicimos un trabajo cuando salieron los remedios genéricos, para que la gente pudiera acceder a menor costo a los medicamentos.
A mucho de estos chicos o quizás a los padres en algún momento hablamos con ellos, sabemos del problema social no solo en la zona de marginalidad, sino también en toda clase social. Realidad que duele y mucho.
En donde estoy desarrollando mi actividad pastoral, también justamente cerca de donde yo estoy a las doce (12) de la noche pareciera que todos los días la gente cumple años, “Tiran bombas, las bombas son el indicador que ya llegó el veneno” el flagelo (droga) se vive en todas partes. No sé qué será lo que paso acá en Concepción, la verdad no conozco el tema, no estoy informado al respecto en este caso en particular.
El veneno (droga) está muy instalado en comunidades bien pequeñas como en las que me toca trabajar por estos días, creo que está instalado en la mayoría de los pueblos, desde la zona urbana se llegan a estos lugares, es muy común ver autos desconocidos que llegan en este afán.
También se ve los métodos de robos en donde señalizan las casas, cuando estuve en Simoca (más de 12 años), me tocó vivir experiencias muy fuertes de gente conocida que les cortaban los dedos para robarles, ya que cobraban su cañita fruto de su esfuerzo, todo era una organización. Una organización muy delictiva, muy agresiva.
Uno siempre se pone a la par de la gente y uno se pregunta porque llegamos a estas circunstancias, de arriba para abajo viene la cosa, no es tan fácil profundizar sobre una temática que los actores de la sociedad que tengan buena voluntad, en algún momento hay que organizarse y atender la temática.
Ya no se puede ni siquiera salir a la vereda en muchos lugares.
En cuanto al nuevo Obispo Melitón Chávez, una de sus características de cuando él fue sacerdote en San Miguel De Tucumán, aparte de ser formador del seminario, sabemos que él ha sido uno de los precursores de la Fazenda y realizó un buen trabajo en la zona de la Costanera acompañando los trabajos pastorales de los curas comprometidos con la cusa".
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Las advertencias rigen para la noche de este jueves y hasta la mañana del sábado.
El amor hizo que de Europa se instalara en el sur tucumano, donde profundizó una pasión por el arte de los "árboles en maceta".
El aviso lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias