
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
El titular del gremio privado dijo que hay muchos colegios que no cuentan con los elementos que exige el protocolo para el regreso a clases.
EDUCACIÓN16 de julio de 2020Bernardo Beltrán, secretario general del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), afirmó que “hay muchas instituciones en el sector privado que no tienen los elementos necesarios y que marca el protocolo, para la vuelta a clases”. En una entrevista, el dirigente pidió al Gobierno que efectúe una convocatoria a distintos actores de la Educación para evaluar el retorno de las clases, en el marco de la pandemia por coronavirus.
“Hicimos una encuesta interna a docentes privados y respondieron alrededor de 600 compañeras y compañeros de colegios de la capital y del interior de la provincia. Un 15% contestó que su colegio está en condiciones de volver a clases; mientras que un 50% opinó que no están dadas las condiciones y un 35% está en duda”, remarcó para argumentar la visión de los trabajadores educativos.
El dirigente señaló, con base en este relevamiento, que un tercio de los docentes sobrelleva alguna afección que lo ubicaría en la población de riesgo ante la pandemia, entre otras referencias. “La mayoría no volvería a las aulas, al tomar licencias por resguardo de la salud”, añadió.
Por otro lado, Beltrán advirtió que “muchos educadores no han cobrado el medio aguinaldo, sobre todo, en los colegios que no reciben aporte estatal”. “Esto genera malestar”, manifestó.
Fuente: La Gaceta
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
La ministra de educación se refirió a la situación en un instituto de la ciudad de Concepción.
El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias