
Abren la inscripción para los vouchers educativos
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
El titular del gremio privado dijo que hay muchos colegios que no cuentan con los elementos que exige el protocolo para el regreso a clases.
EDUCACIÓN16 de julio de 2020Bernardo Beltrán, secretario general del Sindicato de Docentes Particulares (Sadop), afirmó que “hay muchas instituciones en el sector privado que no tienen los elementos necesarios y que marca el protocolo, para la vuelta a clases”. En una entrevista, el dirigente pidió al Gobierno que efectúe una convocatoria a distintos actores de la Educación para evaluar el retorno de las clases, en el marco de la pandemia por coronavirus.
“Hicimos una encuesta interna a docentes privados y respondieron alrededor de 600 compañeras y compañeros de colegios de la capital y del interior de la provincia. Un 15% contestó que su colegio está en condiciones de volver a clases; mientras que un 50% opinó que no están dadas las condiciones y un 35% está en duda”, remarcó para argumentar la visión de los trabajadores educativos.
El dirigente señaló, con base en este relevamiento, que un tercio de los docentes sobrelleva alguna afección que lo ubicaría en la población de riesgo ante la pandemia, entre otras referencias. “La mayoría no volvería a las aulas, al tomar licencias por resguardo de la salud”, añadió.
Por otro lado, Beltrán advirtió que “muchos educadores no han cobrado el medio aguinaldo, sobre todo, en los colegios que no reciben aporte estatal”. “Esto genera malestar”, manifestó.
Fuente: La Gaceta
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La Ministra de Educación, Susana Montaldo, y el intendente Alejandro Molinuevo, avanzaron en una agenda común para fortalecer la infraestructura escolar, mejorar la calidad educativa y garantizar más oportunidades de formación para los jóvenes de Concepción.
Para la ministra de Educación, Susana Montaldo, los padres deben tomar partido en el asunto, acompañar, escucharlos y ocupar el lugar de aconsejar, poner límites y revisar las redes sociales
Anses habilitó las inscripciones 2025 para las Becas Progresar, destinadas a jóvenes que deseen terminar sus estudios y formarse profesionalmente
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó la medida para mañana jueves. Desde ATEP aseguraron que no habrá interrupciones en las clases a nivel provincial
El Ministerio de Educación comunicó que pedirán a las familias que retiren a los alumnos que no estén en condiciones de quedarse en clases
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública
#ViernesSanto El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, encabezo el Vía Crucis representado por jóvenes de la Escuela Santa Rosa de Lima, por las calles de Concepción.