
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Se trata de Santiago Jerez, apodado como "Majano".
JUDICIALES 17 de agosto de 2020El Ministerio Público Fiscal notificó que, en la jornada del viernes 14 de agosto, fue condenado a cinco años de prisión efectiva Walter Santiago Jerez, un delincuente de la ciudad de Concepción conocido como "Majano".
La decisión sobre la acusación sostenida por el MPF se resolvió en un juicio abreviado celebrado de manera virtual contra el acusado que acumulaba varias causas judiciales en proceso.
Según confirmaron fuentes del MPF, Jerez accedió al juicio abreviado tras asumir su responsabilidad penal en todas las causas que se le atribuían. El fiscal Enrique Rojas, que participó del debate como representante del Ministerio Fiscal, presentó ante el juez la acumulación de todos esos legajos y solicitó la unificación de las penas, ya que sobre el hombre pesaba una condena condicional desde 2017 y que éste incumplió.
Tras la lectura de la sentencia el condenado fue trasladado a la unidad penitenciaria donde deberá permanecer en prisión por un período de cinco años y seis meses. Esta decisión les fue notificada a todas las víctimas.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.
El neerlandés construyó su éxito desde la clasificación del sábado y la cerró con una carrera sin errores para sostener a los dos poderosos McLaren que completaron el podio.
La provincia atraviesa una insólita situación. Piden oraciones.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, destacó la importancia de no juzgar ni condenar a los demás, sino ofrecer dignidad y perdón, como Jesús lo hace, buscando una vida renovada.