
Tucumán: Gendarmería secuestró más de 100 kilos de cocaína en la Ruta 40
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Dos personas de sexo masculino habían ingresado a la Laguna del Tesoro y, por problemas de obesidad, debieron ser resctados por Defensa Civil.
POLICIALES02 de noviembre de 2020El Parque Nacional Aconquija se encuentra cerrado por la situación de pandemia que atravesamos. Autoridades del lugar lo habían recordado y remarcado a la sociedad en general. Sin embargo, pese a estas restricciones, este pasado fin de semana cuatro personas ingresaron a la zona de La Laguna del Tesoro y dos de ellas debieron ser retiradas del lugar vía aérea.
En la jornada de ayer domingo, se solicitaba un helicóptero para poder rescatar a dos hombres con problemas de obesidad y golpes en las rodillas, ya que los mismos no podía regresar por sus propios medios y habían ingresado en motocicletas.
Finalmente, en horas de la mañana de este lunes, ambos hombres fueron rescatados del lugar por el helicóptero y personal de Defensa Civil de Tucumán.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta.
La familia víctima es oriunda de Catamarca.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.