
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
El secretario general del gremio el inicio de las clases para el 2021 está condicionado a la respuesta que surja del gobierno de la provincia sobre un incremento salarial.
POLITICA04 de noviembre de 2020El secretario General de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), David Toledo, manifestó su beneplácito por la posible llegada de la vacuna rusa al país y de esa manera poder contener la pandemia de coronavirus, poniendo en resguardo a toda la sociedad. Además, indicó que su utilización ayudaría a proteger a los docentes en una eventual vuelta a las clases presenciales, pensando ya para el próximo año.
En tal sentido, Toledo afirmó que el inicio de las clases para el 2021 está condicionado a la respuesta que surja del gobierno de la provincia sobre un incremento salarial. El dirigente apuntó que durante el presente año no hubo ningún aumento para los docentes y recordó que fue el propio gobernador Juan Manzur que en forma unilateral dispuso el pago de un porcentaje y una suma fija que no tiene nada que ver con los planteos efectuados por ATEP y que eran motivo de discusión de las paritarias 2019, las que están pendientes de resolución por una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, conciliación que está suspendida desde marzo de este año por la pandemia de coronavirus.
“Lo único que hizo el gobierno de la provincia fue pagar una diferencia salarial en cuotas, que termina en octubre, y una suma fija de 1.800 pesos no remunerativa ni bonificable que perjudica tanto a los que estamos en actividad como a los docentes jubilados que obtendrán un bajísimo porcentaje un 7% cuando la inflación está en un 23% y será mayor seguramente a fin de año”, dijo Toledo, en diálogo con Los Primeros.
Como ya está resuelto que las clases finalizarán el 30 de noviembre, en cumplimiento al calendario escolar 2020, sin el retorno a las clases presenciales, Toledo indicó que habrá que ir trabajando pensando en el inicio del dictado de clases para el año próximo. En tal sentido, afirmó que “cuando comiencen las clases habrá que atender la currícula que no se pudo dar este año o bien reforzarla y lógicamente, resolver las cuestiones salariales de todos los docentes”.
“Si el gobierno no da una respuesta salarial, que la venimos esperando desde enero de este año, es muy difícil tener un año normal, mucho más allá de que este resuelta la cuestión sanitaria”, enfatizó Toledo. (Los Primeros)
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.