
PICADAS CLANDESTINAS: Dos jóvenes deberán pagar reparaciones económicas y realizar tareas comunitarias
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
Las fuentes judiciales confirmaron que el perfil masculino obtenido coincide con el de José Antonio Guaymás.
JUDICIALES 21 de noviembre de 2020El Ministerio Fiscal informó que las pericias realizadas por el Laboratorio de Genética Forense del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) determinaron que José Antonio Guaymás fue quien abusó y mató a la menor Abigail Riquel el domingo 18 de octubre en inmediaciones de las avenidas América y Francisco de Aguirre. Posteriormente, “Culón” fue atrapado por un grupo de personas quienes lo golpearon hasta provocarle la muerte. en la zona del barrio 240 Viviendas, cuando era intensamente buscado.
Al respecto el fiscal Ignacio López Bustos, de la Unidad Fiscal en Homicidios I, indicó que se cerraría la causa por una extinción de la acción penal. A su vez, agregó que, según el levantamiento de muestras no ha intervenido otra persona en el lugar del hecho. “Se han tomado distintas testimoniales y medidas solicitadas por la querella y no ha surgido de las mismas otra persona que haya intervenido en el hecho”, detalló. “Desde el primer momento el MPF ha actuado pidiendo la detención de Guaymás y posterior búsqueda, tanto por parte del ECIF como de la División Homicidios”, admitió el Fiscal.
“Ha facilitado mucho que el Ministerio tenga un equipo especializado con distintas áreas tanto de búsqueda como del área científica que nos ha permitido realizar el ADN del señor Guaymás y poder avanzar de una manera más rápida de la que se hacía antes enviando la muestra a otros laboratorios, incluso fuera de la provincia”, finalizó el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios I.
Etapas del análisis
El Laboratorio de Química Legal del ECIF recogió los rastros biológicos en la escena del crimen y del cuerpo de Abigail, levantados por medio de hisopados que se usaron para la prueba genética. El análisis de los indicios constó de dos etapas. En la primera, el Laboratorio de Química Legal los examinó para recuperar los fluidos biológicos y concretar las pruebas preliminares utilizando microscopios, luces forenses y reactivos.
Esos indicios, que bajo esas condiciones fueron considerados evidencias para la causa, se remitieron al Laboratorio de Genética Forense del ECIF con lo que comenzó la segunda etapa, que consistió en obtener perfiles genéticos de ADN a partir de las evidencias, las que terminaron corroborando que “Culón” abusó y mató a Abigail.
"De principio a fin se hace el estudio de ADN en Tucumán, en este caso, se tomaron 20 muestras, las que fueron analizadas hasta llegar a este resultado. Las que se extrajeron a Abigail y Guaymás fueron muestras indubitadas (no admiten duda) y las que se extrajeron en el lugar del hecho, por parte del equipo de química legal, fueron dubitadas (de procedencia desconocida). De esta manera, se analizó y se determinó que correspondían a Guaymás”, afirmó el coordinador general del ECIF, Eugenio Agüero Gamboa.
Sobre los plazos de la investigación, el funcionario judicial comentó que “la apertura del sobre para el inicio de la pericia se realizó el 30 de octubre y hoy 20 de noviembre estamos con el informe final entregado al Fiscal, prácticamente en 14 días hábiles”.
El hecho
Guaymás estaba sospechado como autor del crimen de la niña Abigail Riquel, de 9 años, hecho ocurrido en inmediaciones de las avenidas América y Francisco de Aguirre. Su búsqueda se había extendido con numerosos rastrillajes en barrios, predios y fincas. Finalmente, fue ultimado por personas desconocidas cuando fue sorprendido en una finca del barrio 240 Viviendas, al sur de la capital, por una horda de personas que lo lincharon hasta causarle la muerte. Sobre el mismo pesaba un pedido de captura emitido por el fiscal López Bustos.
Estaban acusados (jóvenes de 20 y 24 años) por su participación en una carrera ilegal de motocicletas en Concepción.
La prensa nacional habla de la vida del ex hombre fuerte de Tucumán en la cárcel. Habitación privada, visita de famosa y compañero del Dr. Lotocki.
La Unidad Fiscal de Robos y Hurtos I del MPF imputó a un sujeto de 24 años conocido como “El Rosarino”.
El Ministerio Fiscal imputó a “Comegato” y “Chicho” por el robo en un local al que ingresaron tras romper la puerta de acceso de un botellazo. El hecho ocurrió el pasado 15 de marzo. Ambos quedaron detenidos bajo prisión preventiva.
El conflicto se desató por un préstamo de U$S6 millones. Los nuevos detalles de la polémica causa.
El Día del Niño por Nacer resalta la importancia de los derechos humanos y la defensa de la vida. Aseguró el Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.