Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Femicidio

tribunales poder judicial tucumán

Femicidio en Alberdi: Continuará detenido el esposo de la mujer degollada

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 27 de diciembre de 2021

Roberto Salinas (70) está acusado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de su esposa, Juana Tolosa (63). En las próximas horas será dado de alta del hospital donde se encuentra internado y continuará bajo arresto domiciliario en la casa de una sobrina.

IMG-20211213-WA0005

Lules: Se presentó en la comisaría y dijo que mató a su esposa

Vientos Tucumanos Noticias
POLICIALES13 de diciembre de 2021

El mortal suceso se registró cerca de las 06:30 horas de este lunes, un hombre de 37 años se presentó en sede policial, donde manifestó que había asesinado a su pareja, de 29 años. El fiscal dispuso su aprehensión. Medidas investigativas en la escena.

IMG-20211210-WA0069

Imputaron al esposo de la mujer degollada en Alberdi

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 10 de diciembre de 2021

El hombre de 70 años fue acusado por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y mediando violencia de género en contra de su esposa, hecho ocurrido en un domicilio del paraje Los Arroyos.

marcha protesta reclamo femicidio tribunales nancy zelaya

Concepción: Llevan a juicio al acusado del femicidio de Nancy Zelaya

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 03 de agosto de 2021

Luis Adrián Arias se encuentra imputado por el asesinato de Nancy Zelaya, ocurrido en la vía pública en mayo de 2020. Un vecino del lugar había encontrado el cuerpo tirado en un playón que está detrás de los galpones de la ex arrocera. Presentaba signos de violencia y estrangulamiento.

Lo más visto
gustavo gomez

Ex fiscal federal Gustavo Gómez: "Lo único que no se puede hacer es detener, la inmunidad alcanza a la detención, nada más" (sobre los fueros)

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 12 de junio de 2025

"Solamente el uno por ciento de todos los expedientes en que se denuncian este tipo de cuestión llegan a un juicio oral y público. El otro noventa y nueve por ciento va para el archivo. Las causas penales vinculadas a la corrupción o a violaciones de derechos humanos solamente han podido prosperar con el apoyo político del poder político de turno", develó el ex funcionario judicial