
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




Desde la compañía destacaron que el objetivo es “ir recortando brechas entre la Capital Federal y el resto de las provincias”.
ECONOMÍA23 de noviembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Desde la medianoche de este lunes, YPDF aumentó el precio de sus combustibles un 2,5% promedio a nivel nacional, con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país.


Según pudo saber Infobae, este nuevo incremento, que se suma al del 3,5 por ciento que comenzó a regir a mediados de octubre, se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas que entre la Capital Federal y el interior del país.
Según informó la compañía en un comunicado, en la Ciudad de Buenos Aires el alza será de 2.85% y se comenzará a aplicar a partir de las 0 horas del lunes 23 de noviembre, por lo cual quienes vayan a cargar durante la madrugada ya sentirán el incremento.
La última suba de precios que había implementado la empresa fue el 16 de octubre, “como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles”.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

El tucumano Lisandro Catalán, quien hasta comienzos de noviembre se desempeñaba como ministro del Interior en el gobierno de Javier Milei, fue designado para ocupar una silla en el Directorio de la petrolera estatal.


Alberdi proyecta un 2026 con fuerte inversión en infraestructura urbana, con obras clave en el centro, accesos, iluminación y canales pluviales para solucionar problemas históricos de la ciudad.

La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

No podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas