
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
El gobernador confirmó que gestionó en Casa Rosada asistencia de unos $5.000 millones para poder pagar el aguinaldo.
POLITICA27 de noviembre de 2020Tras regresar de Buenos Aires ayer, el gobernador Juan Manzur confirmó que realizó gestiones ante funcionarios del Gobierno Nacional para solicitar "ayuda financiera" para que Tucumán pueda hacer frente al pago del medio aguinaldo en el mes de diciembre: la cifra requerida ronda los $5.000 millones.
"(El miércoles) tuve varias reuniones en Buenos Aires. Como se sabe, hubo una caída grande del Producto Bruto Interno como consecuencia de la pandemia. Estamos viendo de generar una ayuda financiera en Tucumán que rondaría los $5000 millones para el pago del aguinaldo y otros compromisos", afirmó Manzur, tras retomar su agenda en Tucumán al frente del Poder Ejecutivo.
Mientras el gobernador confirmaba la asistencia requerida a Nación, en la Legislatura de Tucumán comenzaba el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2021 que envió el Poder Ejecutivo y que el propio vicegobernador Osvaldo Jaldo adelantó que será aprobado pero con modificaciones.
Manzur enfatizó que el Presupuesto "es la herramienta que se necesita para que el Ejecutivo pueda desarrollar su tarea. No tengo dudas que el oficialismo va a votar el presupuesto. Normalmente el oficialismo no hace sugerencias. Está claro lo que dijo el vicegobernador que se va a votar el presupuesto a requerimiento del ejecutivo".
El proyecto de Presupuesto 2021 del Poder Ejecutivo tucumano prevé gastos por $205.000 millones y el ministro de Economía, Eduardo Garvich, afirmó al defenderlo en la Legislatura que se espera un "rebote" de la economía con un incremento del 32% de la recaudación con la reactivación postpandemia.
Ayer los ministros del Ejecutivo realizaron una reunión de Gabinete en la que ponderaron la importancia de la asistencia y programas sociales de Nación para garantizar la “Paz Social” en nuestra Provincia.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.