
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
El secretario general del gremio docente pidió una audiencia con el gobernador Juan Manzur para poder hablar sobre el aumento para docentes, acorde a la inflación de este año que llega al 30%.
POLITICA30 de noviembre de 2020Este lunes, el secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), David Toledo, manifestó que peligra el inicio de las clases del año próximo: "Hoy no están dadas las condiciones para pensar que el inicio del ciclo lectivo 2021 vaya a darse con normalidad".
Toledo indicó que desde ATEP tiene en claro que sin una revisión y cumplimiento por parte del gobierno de los acuerdos alcanzados en la paritaria 2019 y un aumento salarial que contemple la caída del poder adquisitivo de los docentes durante el 2020, por efecto de una inflación cercana al 30%, "será muy difícil que los maestros vuelvan a clases (presenciales y virtuales), durante el próximo ciclo lectivo".
En cuanto al cierre del presente año escolar, que contempla los actos de colación de grado en forma presencial, el dirigente de ATEP afirmó que están en desacuerdo que los docentes y la comunidad escolar vaya a las escuelas, por lo que se expresaron en contra de los actos presenciales que deberán realizarse entre el 9 y 16 de diciembre, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Educación. "La mayoría de las escuelas se expresaron a favor de realizar las ceremonias en forma virtual", dijo Toledo.
Fuente: Los Primeros
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.