
El Gobierno dijo que el paro fue “una lágrima” y tensionó con la CGT: la tildó de “nido de la casta”
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
Ante la falta de respuestas por parte del COE provincial, los trabajadores feriantes piden que les permitan trabajar todo los días de la semana.
GREMIALES 03 de diciembre de 2020La mañana de hoy arrancó con un corte de ruta en el acceso norte de la ciudad de Concepción, por parte de los feriantes del sur de la provincia de Tucumán.
La protesta se realiza por la falta de respuestas de las autoridades del Comité Operativo de Emergencia (COE), ya que los trabajadores están realizando las ferias francas en las ciudades del interior sin autorización alguna y no permitiendo participar a los feriantes de otras ciudades.
El pedido puntual es trabajar todo los días y que se permita asistir a todas las ferias del interior.
La gestión de Milei construyó una narrativa contra los líderes gremiales; el factor de los colectiveros; tensión inédita con la central obrera.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo, una propuesta del líder de la CATT, Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de mayo. Los dialoguistas, en minoría.
Sin clases, sin bancos. Sí circularán los ómnibus
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas.
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó este miércoles un nuevo acuerdo salarial con la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), a fin de garantizar una mejora en los haberes de los trabajadores del sector público.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Hinchas produjeron una avalancha para colarse al Estadio Monumental de Chile; una persona falleció por la estampida y otra fue atropellada por un vehículo policial; el encuentro fue suspendido al minuto 70 luego de que hinchas se manifestaran en reclamo por las víctimas.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Este Domingo de Ramos, los católicos iniciarán la Semana Santa conmemorando el momento en el que Jesucristo hizo su entrada triunfal en Jerusalén, y fue aclamado como el Mesías por una multitud que lo recibió con palmas y ramos de olivo.