
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Me parece una locura lo que está pasando con Aconquija", dijo el intendente de la "Perla del Sur". Desde ayer, tucumanos cortan el paso de la Ruta Nacional 65 a la altura de Las Lenguas.
POLITICA10 de diciembre de 2020"Me parece una locura realmente lo que está pasando con Aconquija, una cosa insólita. Vemos como se ha flexibilizado en absolutamente todo el país todos los ingresos entre provincia y provincia, entre jurisdicción y jurisdicción. Creo que va en contra de lo que es la Constitución. Hay muchas personas que tienen sus propiedades en una provincia vecina y no tienen la posibilidad de ir a verlas. Hay tantas restricciones que creo que eso debería cambiar. Tanto el gobierno de la provincia de Tucumán, como el de Catamarca, deberían interceder y que el tránsito se libere", expresa Roberto Sánchez, intendente de Concepción.
La problemática entre Aconquija (Catamarca) y los ciudadanos tucumanos con residencias en ese lugar suma un nuevo capítulo. Ayer, en horas de la tarde, tucumanos cortaron el tránsito de la Ruta Nacional 65 a la altura del campamento de Vialidad Nacional, en Las Lenguas. Esto se da en el marco de que Aconquija (conocido como Las Estancias), presenta un protocolo diferente (PCR negativo para ingresar) a otras provincias del NOA y no habilita la libre circulación a partir del 14 de diciembre.
Por su parte, Sánchez continuó: "Uno se pone a pensar. Lo que es Catamarca vienen y hacen compras en la ciudad de Concepción, hablo de todo: ferretería, medicina, comercio y alimentos. No es coherente que ellos puedan venir a nuestra ciudad a hacer todo tipo de abastecimiento y que los ciudadanos de Tucumán no puedan ingresar a sus residencias, a sus casas. Espero que esto se mejore rápidamente y que entre en razón el intendente de Aconquija (Cristián Gutierrez)".
Respecto al corte en la Ruta Nacional 65, los vecinos tucumanos dijeron que se turnarán (porque todos tienen obligaciones laborales) para que el mismo continúe hasta que haya una solución y obtener una respuesta positiva por parte de Aconquija.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.