
Condenaron a 10 años a quien quiso matar a Cristina Fernández
El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.
El Defensor del Pueblo, Fernando Said Juri, informó que la Justicia ordenó la Medida Cautelar solicitada oportunamente por los descuentos indebidos a los empleados públicos a través del Banco Macro.
JUDICIALES 10 de diciembre de 2020La Justicia tucumana ordenó la suspensión de los débitos directos en las cuentas de los trabajadores del Estado que realizaban algunas empresas sin el consentimiento de sus titulares, maniobra que podría haber afectado a unos 50.000 empleados y generado una estafa de varios millones de pesos, informó hoy el Ministerio Público Fiscal.
El juez Néstor Rafael Macoritto ordenó al banco Macro, entidad a través de la cual los trabajadores estatales tucumanos cobran sus haberes, el cese inmediato de esos descuentos, tras un pedido realizado por el fiscal Pedro Gallo, a cargo de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos.
La medida se concretó tras una investigación iniciada a partir de la denuncia penal formulada por el titular de la Defensoría del Pueblo, Fernando Juri Debo.
"Es una medida cautelar inicial, por el plazo de tres meses, que está destinada a proteger a las víctimas, evitar consecuencias perjudiciales y para que cesen los delitos directos, mientras avanza la investigación a los fines de establecer qué tipo de responsabilidades y quienes llevaron adelante este proceso", señaló el fiscal que lleva adelante la causa.
Gallo comentó que podrían ser miles los damnificados y destacó que la denuncia fue formulada por el Defensor del Pueblo, a raíz de presentaciones que hicieron distintos sindicatos por descuentos de débito automático irregulares a cuentas de trabajadores estatales.
"Los débitos son desconocidos por los trabajadores que los sufren", explicó el funcionario judicial, quien indicó que los afectados en una primera etapa serían unos 50.000 empleados del sector público, pero no se descarta que se sumen nuevas denuncias.
Gallo destacó que "varias empresas aparecen en las denuncias" realizadas por los afectados y serán investigadas ya que si bien descontaban sumas chicas que no superan los 600 pesos, el volumen de trabajadores afectados es muy importante y eso les habría permitido obtener varios millones de pesos
El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Este domingo, en un importante operativo conjunto entre la Policía de Tucumán y el Servicio Penitenciario, Facundo Ale fue trasladado a la Unidad N.º 1 de Benjamín Paz.
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.
Los manifestantes reclamaron justicia y medidas urgentes contra la violencia de género.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.
Con este paso, la compañía inicia por primera vez la producción local del modelo en la Argentina, marcando un hito histórico para la industria automotriz nacional.