Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Una más del gobierno nacional: ahora, tarifa social para internet, celulares y cable

Todo un universo de gente que ya es mantenida por los contribuyentes, tendrá un subsidio para estos servicios que el Gobierno calificó como derecho humano

SOCIEDAD20 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
subsidio
Tarifa social para internet, celulares y cable

Finalmente el gobierno reglamentó el plan universal obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet fija y televisión por suscripción. El objetivo es “favorecer la universalización del acceso entre los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de argentinos”, según el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

subsidio 1La reglamentación hace referencia a que acceder a estos servicios es un derecho humano.

Como el papel aguanta cualquier cosa que alguien escriba, se les ocurrió incluir en esta asignación universal (en Argentina todo es universal: la asignación universal por hijos, hablar por celular, usar internet, ver televisión por cable) a jubilados y pensionados, a los que reciben la asignación universal por hijo, a los que reciben pensiones no contributivas como los terroristas que tienen un subsidio que paga el contribuyente, a las madres con más de 7 hijos, al millón de pensiones por invalidez laboral que agregó el kirchnerismo y sigue el listado. O sea, todo un universo de gente que ya es mantenida por los contribuyentes, ahora también va a tener acceso a un subsidio para usar el celular, internet, telefonía básica y televisión por cable.

Como de costumbre, la reglamentación hace referencia a que acceder a estos servicios es un derecho humano. Para el populismo, pareciera ser que porque se declara algo como derecho humano, automáticamente ese bien o servicio deja de ser escaso y se transforma en algo abundante. Con sólo declarar algo “derecho humano”, los populistas derogan la escasez. Tal el grado de insensatez económica.

FUENTE: INFOBAE 

Te puede interesar
Lo más visto