Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Se consolidó el comercio electrónico en Argentina en 2020

"Hubo una primera etapa a donde se siguió vendiendo, pero sin entregar. Luego, se empezó a dar con crecimiento de nuevos compradores como empresas que venden de forma online".

ECONOMÍA20 de diciembre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
comercio
Se consolidó el comercio electrónico en el país este año 2.020.-

"Hubo una primera etapa a donde se siguió vendiendo, pero sin entregar. Luego, se empezó a dar con crecimiento de nuevos compradores como empresas que venden de forma online. El gran crecimiento se dio en el Hot Sale con unas 710 empresas y una masa de compras del 128%", especificó a Cadena 3 Gustavo Sambucetti, titular de CACE.

En el Cyber Monday, la facturación se mantuvo aunque se sumaron otras 100 empresas.

Otra de las empresas que vio incrementado su capital fue Mercado Libre y su plataforma Mercado Pago.

"Del lado de Mercado Libre y Mercado Pago fue un año fuerte. Los pagos electrónicos fueron cruciales para que las pymes sigan funcionando. Más de 70 mil pymes lo adoptaron en pandemia para hacer pagos. Incluimos transacciones, pagos, ahorros y créditos tratando de cubrir el momento financiero", indicó Jonathan Stern, director comercial de Mercado Pago, a Cadena 3.

Para el representante de Mercado Pago, mucha gente que no estaba habituada a estos sistemas "se acercó". "Al tener una experiencia positiva, notó la simpleza y la rapidez", afirmó.

Finalmente, Martín Bellocq, representante de la app Ualá, que permite pago de impuestos, transferencias e inversiones, detalló que contrataron a más de 650 personas.

"Fue un año de crecimiento. Tuvimos la oportunidad de lanzar la empresa en México y hace pocas semanas de incorporar pagos para emprendedores, comerciantes y vendedores", comentó.

Para Bellocq, hubo un "cambio de hábito" en los consumidores como consecuencia de la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto