
La legisladora Raquel Nievas propone que haya educación vial obligatoria en todas las escuelas
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
Los alumnos tucumanos combinarán presencialidad (concurrencia a las aulas) con el cursado desde los hogares, como fue en el 2020. La vacunación de los docentes.
EDUCACIÓN14 de enero de 2021El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta confirmó el inicio de clases para el 1 de marzo con presencialidad de los niños en las aulas, "nuevamente como organizador del sistema educativo" y pidió sostener los cuidados sanitarios porque "es lo que nos permitirá volver a la presencialidad este año".
"Este año el sistema a transitar será dual con días en las escuelas y también en los hogares como ocurre en todos los países del mundo", aseguró y se comprometió a "maximizar la presencialidad" y que "los chicos y chicas tengan la mayor cantidad de horas en la escuela en el inicio del ciclo lectivo", aseguró Trotta y lo vio viable a partir de la decisión que adoptó el Gobierno de "priorizar la vacunación de los docentes" que se va a iniciar en febrero.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario nacional agredeció "el compromiso de Tucumán con Nación para fortalecer una agenda común que permita darle a nuestra sociedad las mejores respuestas en un momento difícil".
El titular de la cartera educativa recordó que durante la cuarentena en el 2020, "en el FONDO COVID-19 Nacional se plantearon 74 obras en escuelas de la provincia. En más de 1.000 escuelas se dieron recursos para la adquisición de insumos de limpieza y desinfección. Se distribuyeron 10 mil netbooks en Tucumán en el marco del programa de conectividad Federal Juana Manso".
En ese sentido agregó: "se han distribuido casi dos millones de cuadernillos educativos para garantizar la continuidad educativa y pedagógica en aquellos lugares donde hay menos conectividad ". Por otro lado, informó que Nación está en proceso de adjudicación de 16 nuevos jardines en Tucumán, con una inversión superior a los $500 millones.
Además, Trotta remarcó que el año pasado se transitó un proceso de presencialidad a partir de la aprobación de los protocolos de regreso seguro a las aulas desde el 2 de julio. Entre ellos, destacó los actos de colación realizados en las escuelas tucumanas.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
La víctima, un oftalmólogo, descubrió la artimaña de su empleado cuando advirtió que figuraban $9.000.000 extras en su cuenta, la solicitud del préstamo y el movimiento asociado con la otra mujer
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.