
Estudiantes de la Esc. Técnica de Concepción diseñaron un pupitre para una niña con discapacidad
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Los alumnos tucumanos combinarán presencialidad (concurrencia a las aulas) con el cursado desde los hogares, como fue en el 2020. La vacunación de los docentes.
EDUCACIÓN14 de enero de 2021El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta confirmó el inicio de clases para el 1 de marzo con presencialidad de los niños en las aulas, "nuevamente como organizador del sistema educativo" y pidió sostener los cuidados sanitarios porque "es lo que nos permitirá volver a la presencialidad este año".
"Este año el sistema a transitar será dual con días en las escuelas y también en los hogares como ocurre en todos los países del mundo", aseguró y se comprometió a "maximizar la presencialidad" y que "los chicos y chicas tengan la mayor cantidad de horas en la escuela en el inicio del ciclo lectivo", aseguró Trotta y lo vio viable a partir de la decisión que adoptó el Gobierno de "priorizar la vacunación de los docentes" que se va a iniciar en febrero.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario nacional agredeció "el compromiso de Tucumán con Nación para fortalecer una agenda común que permita darle a nuestra sociedad las mejores respuestas en un momento difícil".
El titular de la cartera educativa recordó que durante la cuarentena en el 2020, "en el FONDO COVID-19 Nacional se plantearon 74 obras en escuelas de la provincia. En más de 1.000 escuelas se dieron recursos para la adquisición de insumos de limpieza y desinfección. Se distribuyeron 10 mil netbooks en Tucumán en el marco del programa de conectividad Federal Juana Manso".
En ese sentido agregó: "se han distribuido casi dos millones de cuadernillos educativos para garantizar la continuidad educativa y pedagógica en aquellos lugares donde hay menos conectividad ". Por otro lado, informó que Nación está en proceso de adjudicación de 16 nuevos jardines en Tucumán, con una inversión superior a los $500 millones.
Además, Trotta remarcó que el año pasado se transitó un proceso de presencialidad a partir de la aprobación de los protocolos de regreso seguro a las aulas desde el 2 de julio. Entre ellos, destacó los actos de colación realizados en las escuelas tucumanas.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La niña, alumna de una primaria, nació sin sus extremidades superiores.