
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
La medida consiste en establecer un régimen tarifario transitorio hasta que se llegue a un acuerdo definitivo. Contará con instancias de participación ciudadana.
POLITICA21 de enero de 2021El Gobierno abrió este jueves la discusión para salir del congelamiento de las tarifas de los servicios públicos. En ese marco, dio inicio al proceso de “adecuación transitoria” de los precios para las empresas de distribución y transporte de energía eléctrica de todo el país.
Tras la presión de las energéticas, que a comienzos de esta semana reclamaron “certidumbre” luego de la prórroga del congelamiento hasta el 15 de marzo, se dispuso establecer un “régimen tarifario de transición” hasta que se llegue a un acuerdo definitivo. La medida, fue oficializada por medio de dos resoluciones (16/17/2021) del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), publicadas en el Boletín Oficial y firmadas por María Soledad Manin, interventora del organismo.
La negociación que ahora se inicia formalmente abarca a las empresas proveedoras de energía Edenor, Edesur, Transener, Transba, Transpa, Transco, Transnea, Transnoa, Distrocuyo y Epen.
A su vez, el ente regulador garantizó que habrá instancias de participación ciudadana y de las asociaciones que defienden los derechos de los consumidores para que puedan “ser informados de las distintas etapas del citado procedimiento, garantizando su publicidad y el derecho a la información”.
En la disposición, el ENRE recordó que por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 1020, publicado el 16 de diciembre pasado, se determinó el inicio de la renegociación de la revisión tarifaria integral vigente, correspondiente a las prestadoras de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica que estén bajo jurisdicción federal. (TN)
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.