
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, se refirió a la discusión por la vuelta de las clases presenciales y opinó sobre el proyecto de ley que presentaron los senadores de Juntos por el Cambio.
EDUCACIÓN31 de enero de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este domingo que “es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial”, como proponen algunos referentes de la oposición, y consideró que ese planteo “tiene como objetivo poner a los docentes como parte del problema y no de la solución”. El funcionario respondió así a la consulta que le hicieron en una entrevista radial sobre el proyecto de ley que presentaron senadores de Juntos por el Cambio para que la educación sea considerado un servicio esencial.
Según Trotta, la educación “tiene que ser prioridad de todos los gobiernos pero no siempre lo es”, y citó como ejemplo la gestión de Cambiemos. “Después de una década de esfuerzo, en el 2015 logramos superar el 6% del PBI en la educación. Los cuatro años de Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9% en 2019”, aseguró.
Cada provincia definirá de acuerdo a los casos de COVID-19 el inicio de las clases
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, falaz significa falso, mentiroso. Es un adjetivo que deriva de falacia, y una falacia es una mentira, un fraude o un engaño. El ministro de Educación dijo que la educación no es un servicio esencial. Un principio básico de nuestro ordenamiento social, y de (casi) todos los países del mundo, calificado de falacia por el más alto funcionario del área.
El proyecto de ley que presentaron los senadores opositores, lleva la firma de los legisladores Pablo Blanco, Laura Rodríguez Machado, Mario Fiad, Silvia Elías de Pérez, Humberto Schiavoni y Pamela Verasay, entre otros, considera que “la pandemia que atravesamos durante todo el año 2020 - y que nos seguirá acechando al parecer buena parte del presente año- ha dejado a la luz una verdadera tragedia educativa”.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.