
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Convocados por el legislador Raúl Albarracín y el intendente Sebastián Salazar, se realizó un encuentro de dirigentes radicales donde sentaron postura política, con vistas a las elecciones medias de este año.
POLITICA07 de febrero de 2021Llamado a la unidad, vocación frentista y coherencia* convocados por el legislador Raúl Albarracín y el intendente Sebastián Salazar, en el único municipio del este tucumano conducido por un radical, tuvo lugar un encuentro de dirigentes radicales que sentaron postura ante el enrarecido clima electoral interno que se vive. En primer lugar hicieron un *llamado a la unidad*, a fin de fortalecer a la unión cívica radical que se logra anteponiendo los intereses colectivos sobre los individuales ya que la fragmentación expuesta solo resta protagonistas y militantes que son fundamentales para la concreción de objetivos en común. Transformar nuestro partido, ser opción de gobierno y ofrecer un eje de cambio dependen de la construcción interna donde se escuche a todas las voces, avanzando en la autocrítica que nos demanda la sociedad y en el trabajo en conjunto para recuperar Tucumán.
En segundo lugar la *vocación frentista* tiene que servir para consolidar una alternativa al oficialismo gobernante. Los criterios de alianzas con distintos partidos tienen que ser los que generen una verdadera unidad para ser una válida opción ante la ciudadanía y no los criterios utilizados por correlegionarios que solo ofrecen dispersión y armado como traje a medida para aspiraciones personalistas y confrontaciones inútiles que solo alejan las posibilidades de presentar una verdadera alternativa.
En tercer lugar marcaron como pilar fundamental *la coherencia* toda vez que no se puede traicionar la doctrina ni el legado recibido por los fundadores del centenario partido, ni tampoco la confianza vertida por la ciudadanía apegada por el respeto a las libertades públicas, la calidad institucional y a los principios democráticos.
Que no sea vana Lo que enseñaba Moises Lebensohn “doctrina para que nos entiendan y conducta para que nos crean”
La época presente nos exige Estar a la altura de las circunstancias para poder brindar respuestas a las demandas de los Tucumanos, exige construir una alternativa con vocación de servicio concibiendo al poder como la herramienta necesaria para transformar la realidad de la provincia.
Estuvieron presente el legislador provincial Raul Albarracin, el intendente de Bella Vista Sebastian Salazar, el ex diputado nacional Juan Casañas, el ex intendente y ex Leg Luis Gonzalez, el ex Leg Fernando Valdez, el ex concejal de la banda del Río salí Sebastian Luna, el representante de la línea morada Esteban Avila, los concejales de la ciudad de Concepción Katherina Mazzuco y Gabriel Jimenez, los concejales de Bella Vista Paula Quiles, Monica Moreno y , los concejales de Simoca Ricardo Gonzalez y Luis Escobar, referentes de la línea interna La Pisarello, Juventud Lebensohn y FRAI
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.