
Concepción: Intentó ingresar a una iglesia para llevarse a su ex pareja y quedó demorado
El hombre demorado tenía una medida de prohibición de acercamiento a la denunciante
Durante este miércoles, diferentes agrupaciones marcharon en Tucumán exigiendo respuestas a la Justicia y al Estado ante la alarmante cantidad de femicidios.
VIOLENCIA DE GÉNERO17 de febrero de 2021En horas de la mañana de este miércoles representantes de diferentes organizaciones sociales y feministas, se movilizaron frente a tribunales penales para exigir respuestas al Estado por la abundante cantidad de femicidios que se registra en el país y en la provincia.
El asesinato de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años que murió en manos de su expareja, el policía Matías Ezequiel Martínez, reavivó los pedidos de respuestas concretas para evitar más muertes de mujeres. Al igual que Paola Tacacho, Úrsula había denunciado a su expareja en más de una ocasión por violencia y la justicia no tomó cartas en el asunto para prevenir el femicidio.
Según el Registro Nacional de Femicidios en Argentina una mujer muere cada 22 horas como consecuencia de la violencia machista. Ya son 44 los femicidios y a ellos se suman 16 intentos fallidos en lo que va del 2021
Bajo la consigna "El Estado es Responsable", se recordó a todas las víctimas de violencia machista, y se exigió al Gobierno nacional la declaración de la Emergencia Ni Una Menos.
Desde el feminismo hicieron hincapié en que Úrsula, realizó denuncias previas a su atacante y se encontraba amenazada de muerte. "Sin embargo, la desidia policial y judicial una vez más dieron lugar al femicida para moverse cómodamente, violentar y luego matar una mujer con total impunidad", denunciaron ante un nuevo femicidio que sacude a la opinión pública por los padecimientos que sufrió la víctima, quien no obtuvo respuesta alguna ante sus denuncias.
De acuerdo al último informe del Observatorio MuMaLá el 12% de los femicidios al 31 de enero de este año, fueron cometidos por miembros de fuerzas de seguridad, en actividad o retirados. Además, el 20% de las víctimas de femicidios habían realizado denuncias previas.
Carta al Presidente de la Nación Argentina
En la carta, expresan que la violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó en el contexto de la pandemia. "A casi seis años del surgimiento del movimiento #NiUnaMenos, cuando la sociedad salió masivamente a las calles con un grito de hartazgo frente a los femicidios, su expresión más extrema, volvemos a gritar 'Basta de violencias machistas, basta de femicidios'", exponen.
Además, marcan la muerte evitable de Úrsula como un nuevo punto de inflexión y solicitan que la violencia por razones de género sea “un tema prioritario del Gobierno nacional y de las administraciones provinciales y municipales pero, sobre todo, del sistema de justicia que ha demostrado desentenderse del problema, descreer de la palabra de las víctimas, minimizar sus denuncias y desatender sus pedidos desesperados de ayuda y protección”.
Fuente: El Tucumano
El hombre demorado tenía una medida de prohibición de acercamiento a la denunciante
Claudia Contardi fue detenido inmediatamente luego de leída la sentencia
Desde el 1° de enero al 31 de marzo de 2025, se produjeron casi 80 femicidios según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”-
La cantante denunció públicamente a su ex pareja, productor y manager Mariano Zelaya por ejercer violencia sobre ella durante 7 años.
Una joven fue internada en grave estado presentando quemaduras graves en todo su cuerpo y los primeros indicios apuntan a que podría haber sido empapada con combustible.
Un sujeto de 25 años fue sentenciado a siete años de cárcel. El violento episodio ocurrió en enero de este año.
La competencia reúne a participantes de distintas partes del país.
Están los nombres y las caras de los candidatos a diputado. También los sellos y símbolos partidarios de las nueve fuerzas en pugna, ordenados de acuerdo al sorteo celebrado ante los apoderados de cada espacio.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
Trabajan en la zona de Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad, en el departamento Simoca.