
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Según el Gobierno, se invertirán $60 millones para trabajos de acondicionamiento de las escuelas, $27 millones para elementos de bioseguridad y otros $60 millones para reforzar la limpieza.
EDUCACIÓN17 de febrero de 2021El ministro de Educación de la Provincia, Juan Pablo Lichtmajer, presentó esta tarde la propuesta para el regreso a las clases presenciales en Tucumán, con una inversión de $60 millones para trabajos de pintura, soldadura, desmalezado, limpieza de tanques, electricidad, sanitarios, etc; y otros $27 millones se destinarán a los elementos de bioseguridad: pulverizador, guantes reforzados, alcohol sanitizante, jabón líquido, lavandina y máscara de protección facial.
Asimismo, se destinarán $60 millones para reforzar la limpieza de establecimientos y se incorporarán 251 cargos de personal auxiliar, que estarán a disposición de los establecimientos educativos.
Plan de regreso seguro
-Regreso de todos los niveles y años de escolaridad obligatoria, distribuidos por ciclos.
-Presencialidad dos veces a la semana.
-Primera semana: Primer ciclo primaria y secundaria (1°, 2° y 3°) e inicial (5 años)
-Segunda semana: Segundo ciclo primaria, secundaria (4°, 5° y 6°) e inicial (4 años).
-Presencialidad dos veces a la semana.
"Esta presentación abarca el mes de marzo. Y se va a ir aumentando en abril si las condiciones epidemiológicas lo permiten"
Medidas
Distanciamiento físico de 1.5 metros en las aulas - Distanciamiento físico de dos metros en áreas de desplazamiento - Ventilación adecuada de las aulas y limpieza y desinfección regular de los edificios - Uso correcto del tapabocas - Higiene frecuente de manos - Alternancia entre educación presencial y no presencial - Articulación con equipos de salud para el monitoreo epidemiológico - Organización de ingreso y egreso a la escuela para evitar aglomeraciones - Priorización de la comunidad educativa en el transporte público
Cronograma
Fuente: La Gaceta
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000