
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Las obras, de gran importancia, son esperadas por vecinos que residen desde hace más de 40 años en la zona. “A medidas que tenemos los recursos los incorporamos para el bien de todos los vecinos”, expresó Sánchez.
POLITICA19 de febrero de 2021De a poco, el progreso llega a los barrios de la periferia de la ciudad de Concepción. El intendente Roberto Sánchez se acercó hasta una zona del barrio Municipal donde se están realizando obras de adoquinado e iluminación, acompañado del Sec. de Obras y Servicios Públicos del municipio, Arq. Miguel Ángel Abboud.
En el lugar, Sánchez declaró a VIENTOS TUCUMANOS que empezaron a “adoquinar las calles que están más al sur de este barrio, trayendo el progreso para esta zona. La idea es también colocar las luces LED”.
Además, el jefe municipal expresó que “a medida que vamos teniendo los recursos los vamos incorporando para el bien de todos los vecinos de la ciudad de Concepción” y agregó: “igualmente seguimos trabajando en otras obras, como ser la zona de la semi peatonal San Martín, el acceso por la calle Vicente López y Ruta Nacional 65 y los distintos desagües y canales”.
“Hace 42 años más o menos que estoy acá. Este era un barrio muy deteriorado y estoy muy agradecida, ya que estábamos esperando con paciencia esto que hoy ha llegado”, dijo doña Carmen Díaz, una de las vecinas con más años de residencia en el barrio.
El intendente Roberto Sánchez junto al Arq. Miguel Ángel Abboud
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.