
La legisladora Raquel Nievas propone que haya educación vial obligatoria en todas las escuelas
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
Exigen las condiciones salariales y sanitarias necesarias para volver a las clases presenciales. Segunda jornada de paro y movilización en todo Tucumán.
EDUCACIÓN02 de marzo de 2021Gran cantidad de docentes se manifiestan en la jornada de este martes en San Miguel de Tucumán, al frente de la Casa de Gobierno, donde exigen y reclaman un aumento salarial digno y además denuncian que no están dadas las condiciones sanitarias en muchos de los establecimientos escolares en la provincia.
Es el segundo día de paro en la docencia. Ayer lunes, casi el 90% de los educadores no concurrieron a las escuelas primarias (donde se comenzaban las clases) y se sumaron a la jornada de reclamo en todo el territorio tucumano.
"El mensaje que estamos dando hoy es que se necesita la unidad de toda la docencia para tirar abajo el acuerdo del Frente Gremial y enfrentar la política de este Gobierno, que hasta el día de hoy no garantizó las condiciones de bioseguridad, que es lo que la docencia reclama", expresó uno de los manifestantes.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor para los alumnos.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Concepción y participaron escuelas de otras jurisdicciones también.
El dato surge de la edición 2024 de las pruebas Aprender, que presentó la Secretaría de Educación de la Nación
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.