
Protesta en Tucumán contra el veto de Milei a la Ley de Discapacidad: “Estamos de luto”
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
En una jornada histórica de protesta, SiTAS cortó la Ruta Nacional 38, en el el acceso norte a la ciudad de Concepción. Reclaman que se los convoque al diálogo.
SALUD04 de marzo de 2021"La gente tiene que saber que le debe exigir a sus gobernantes que cumplan con lo prometido, que, a quienes los asistimos, nos deben tratar mejor y no bajarnos el sueldo, como lo tenemos rebajados. No es un lucha contra los trabajadores, no es una lucha contra el pueblo, sino contra quienes están en un lugar privilegiado, que ven esto desde de arriba y como no los afecta, hacen caso omiso.", expresó la Dra, Adriana Bueno, Secretaria General de SiTAS.
Durante la jornada de este jueves, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) del sur de Tucumán se manifestó cortando la Ruta Nacional 38, a la altura de del puente del Río Gastona, en el acceso Norte a Concepción.
Bueno indicó que "estamos haciendo todas estas medidas de fuerza para forzar el diálogo, es el único objetivo. Queremos hablar, queremos sentarnos en la mesa de discusión y no para pedir un aumento salarial, sino para la recompisión salarial, ya que la inflación a comido la mitad del valor de nuestro sueldo". Y agregó: "Le decimos que no nos ponga más obligaciones, que también tenemos derechos y estamos dispuestos a hacerlos cumplir. Es innegociable el derecho al salario, al trabajo, a una vida decente, acorde a las posibilidades. Así es una sociedad democrática, no como sucede acá que los que no trabajan cobran y son aliados del poder".
Además, el personal de la Salud que allí se manifestó, entregaba volantes a las personas que se encontraban en los diferentes vehículos esperando para pasar por ese camino, explicando y contando el por qué de la actitud tomada.
Por último, la médica aclaró que no recibieron ningún llamado para dialogar. "No hay ningún llamado. Nosotros venimos desde el 6 de enero del 2020, haciendo todo tipo de gestiones y no hemos sido escuchados en ningún momento".
La cobertura EN VIVO a través de Vientos Tucumanos - Diario Digital
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Según la auditoría de la Agencia Nacional de Discapacidad, el 60% del millón de beneficiarios no se presentó a la revisión médica obligatoria. Dicen que representa un ahorro de $23 mil millones.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.