
Hoy miércoles 30 de julio comienza el pago a los estatales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El primer incremento será a partir del martes que viene, de entre 6% y 7%. Buscan que no haya más ajustes durante el año.
ECONOMÍA12 de marzo de 2021Los precios de los combustibles aumentarán 18% en los próximos tres meses, con un primer incremento a partir del martes que viene de 6% en los surtidores. La suba prevista es del 15%, pero se agregan otro 3% por la reciente alza de impuestos a la comercialización de naftas y gasoil.
Según pudo saber Ámbito, la actualización de las naftas y el gasoil fue uno de los temas que se trataron durante un encuentro virtual encabezado por el presidente de YPF, Pablo González, y los gobernadores que integran la OFEPHI, del que también participó el CEO de la compañía, Sergio Affronti, y otros referentes del sector de los hidrocarburos.
González explicó que esta suba escalonada será una suerte de horizonte de aumentos para el resto del 2021 y que tiene que ver con el plan de inversiones de YPF por u$S2.700 millones previsto hasta fin de año, orientado a incrementar, la producción de gas y petróleo a pesar de los declinos propios de los yacimientos que opera la compañía.
Dentro de la inversión que YPF tiene planificada se prevé una erogación de u$s2.100 millones en los negocios de Upstream, relacionados con la producción de gas y petróleo. Dentro de ese valor, u$s600 millones serán destinados específicamente a la producción de gas natural, principalmente a proyectos relacionados con sus compromisos asumidos en el marco del nuevo Plan GasAr. La hoja de ruta contemplará la perforación de más de 250 pozos, incluyendo áreas operadas y no operadas.
En lo que va del 2021 los combustibles tuvieron cuatro incrementos. El último fue el 15 de febrero pasado, aunque en algunas provincias y ciudades resultó un “acomodamiento” de los precios, que terminó en disminuciones. En la ciudad de Buenos Aires el incremento acumulado ronda el 12%.
El martes 16 de marzo próximo subirán entre 6% y 7%, y el remante se prorrateará en los meses siguientes hasta junio. Estos serán los únicos aumentos del año. En YPF esperan que no haya nuevos ajustes, aunque como remarcó González a los gobernadores, esa meta dependerá de las condiciones macroeconómicas del país.
Se descuenta que una vez que entren en vigencia los nuevos valores, el resto de las petroleras seguirán por el mismo camino. En Tucumán, desde la próxima semana el litro de nafta súper de YPF pasará de $83,10 a $88,91, mientras que la Premium trepará de $94,90 a $101,5. Para mitad de año esos valores se ubicarán en $98,05 y $111,98, respectivamente.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
El titular del Poder Ejecutivo tucumano, Osvaldo Jaldo, presidió la jornada “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA” junto a sus pares de Salta y Jujuy. Estuvieron presentes autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, además de expertos del sector.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Inclusive, parte del botín se ofrecía en redes sociales
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.