
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
El primer incremento será a partir del martes que viene, de entre 6% y 7%. Buscan que no haya más ajustes durante el año.
ECONOMÍA12 de marzo de 2021Los precios de los combustibles aumentarán 18% en los próximos tres meses, con un primer incremento a partir del martes que viene de 6% en los surtidores. La suba prevista es del 15%, pero se agregan otro 3% por la reciente alza de impuestos a la comercialización de naftas y gasoil.
Según pudo saber Ámbito, la actualización de las naftas y el gasoil fue uno de los temas que se trataron durante un encuentro virtual encabezado por el presidente de YPF, Pablo González, y los gobernadores que integran la OFEPHI, del que también participó el CEO de la compañía, Sergio Affronti, y otros referentes del sector de los hidrocarburos.
González explicó que esta suba escalonada será una suerte de horizonte de aumentos para el resto del 2021 y que tiene que ver con el plan de inversiones de YPF por u$S2.700 millones previsto hasta fin de año, orientado a incrementar, la producción de gas y petróleo a pesar de los declinos propios de los yacimientos que opera la compañía.
Dentro de la inversión que YPF tiene planificada se prevé una erogación de u$s2.100 millones en los negocios de Upstream, relacionados con la producción de gas y petróleo. Dentro de ese valor, u$s600 millones serán destinados específicamente a la producción de gas natural, principalmente a proyectos relacionados con sus compromisos asumidos en el marco del nuevo Plan GasAr. La hoja de ruta contemplará la perforación de más de 250 pozos, incluyendo áreas operadas y no operadas.
En lo que va del 2021 los combustibles tuvieron cuatro incrementos. El último fue el 15 de febrero pasado, aunque en algunas provincias y ciudades resultó un “acomodamiento” de los precios, que terminó en disminuciones. En la ciudad de Buenos Aires el incremento acumulado ronda el 12%.
El martes 16 de marzo próximo subirán entre 6% y 7%, y el remante se prorrateará en los meses siguientes hasta junio. Estos serán los únicos aumentos del año. En YPF esperan que no haya nuevos ajustes, aunque como remarcó González a los gobernadores, esa meta dependerá de las condiciones macroeconómicas del país.
Se descuenta que una vez que entren en vigencia los nuevos valores, el resto de las petroleras seguirán por el mismo camino. En Tucumán, desde la próxima semana el litro de nafta súper de YPF pasará de $83,10 a $88,91, mientras que la Premium trepará de $94,90 a $101,5. Para mitad de año esos valores se ubicarán en $98,05 y $111,98, respectivamente.
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.