
El martes no habrá clases en Tucumán y la actividad escolar será retomada el miércoles
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
La petrolera argentina YPF aplicó un nuevo aumento del 1,25% en el precio de sus combustibles. Es el quinto incremento en tan solo 45 días del 2021.
EDUCACIÓN15 de febrero de 2021El precio de la nafta registró un nuevo aumento en todo el país y, en Concepción, trepó a los $94,90 la Premium, a tan solo $5,10 de llegar a los $100. Se trata del quinto ajuste que aplica la petrolera argentina en lo que va del año, que ya se puede ver reflejado en las pizarras de las diferentes estaciones del servicio.
Por su parte, el litro de Súper alcanzó el precio de $83,10 en una YPF de la ciudad sureña, que, comparado con el precio de la capital tucumana, se encuentra $1,20 más caro.
El nuevo precio de la nafta, que comenzó a aplicarse ayer, representa un incremento del 1.25%. Anteriormente, la petrolera de bandera nacional había aplicado aumentos del 2,9% el 5 de enero, 3.5% el 16 de enero, 1% el 18 de enero y un 2% el 1 de febrero.
Hasta el momento, los aumentos no se registraron aumentos en estaciones de servicios de otras firmas. Este quinto incremento aplicado por YPF se da, casualmente, cuando inicia el fin de semana extra largo por carnaval, cuando cientos de turistas hacen filas para llenar los tanques de sus vehículos y emprender un viaje de descanso.
Los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
Así lo decidió el gobierno provincial en consonancia a la decisión que tomaron las otras provincias del Noroeste Argentino.
También, fue sancionado el proyecto que garantiza a los docentes su desconexión digital fuera del horario laboral. Esto busca proteger su derecho al descanso.
La institución fue elegida por los World’s Best School Prizes 2025, que otorga premios a las mejores instituciones educativas a nivel global, organizados por T4 Education, con sede en el Reino Unido. El establecimiento secundario es finalista en la categoría “colaboración con la comunidad”
La entrega se dio en el marco de los festejos por el día de los jardines de infantes y las maestras jardineras.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000