


Alberdi: 14 años de prisión para un supuesto pastor que violó a una mujer
Fue encontrado culpable de abusar sexualmente y embarazar a una mujer que padece trastornos mentales.
JUDICIALES 19 de marzo de 2021



El hombre identificado como Oscar Lago se encontraba imputado por el Ministerio Público Fiscal desde 2019 cuando vecinos de la víctima, que padece trastornos mentales y a la que había dejado embarazada, lo denunciaron ante las autoridades. La causa fue llevada a juicio por la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual de Concepción, que había formulado cargos contra el sujeto por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado mediante el ejercicio de culto, de los cuales fue finalmente declarado autor penalmente responsable.


El caso
Los hechos que le fueron imputados se produjeron entre febrero y abril de 2019. La víctima, una mujer de unos 35 años que se encontraba separada de su marido, había decidido volver a su casa porque extrañaba a los tres hijos que tenían en común.
Una vez regresada al hogar, la mujer, que padecía trastornos psiquiátricos y tenía un tratamiento con medicación, se dio con que su ex marido había decidido dar asilo a Lago en la vivienda que compartían. Durante ese tiempo, el supuesto pastor le dijo a su víctima que podía curarla de sus males y la instó para que dejase la medicación y se sometiera a una serie de rituales que le proponía. Con el paso del tiempo, la mujer que había abandonado el tratamiento médico evidenció el empeoramiento de su cuadro que desembocó en un brote psicótico.
De acuerdo a la declaración de los testigos, fueron los vecinos de la víctima que, al advertir que ésta se encontraba desmejorada y con signos de maltrato, los que denunciaron la situación ante las autoridades municipales.
El cuerpo de bomberos de esa localidad terminó rescatando a la señora que fue trasladada al hospital mental Nuestra Señora del Carmen de la capital, donde fue asistida. Allí constataron su estado de salud y que cursaba un embarazo de pocas semanas.
La investigación
Una vez recuperada, la mujer hizo efectiva la denuncia ante la unidad investigativa a cargo del fiscal Héctor Fabían Assad. En su declaración sostuvo que no sabía de quién era el embarazo ya que durante ese tiempo se había agudizado su estado de salud mental y solicitó la interrupción legal del embarazo. Ante esta situación, desde el MPF se solicitó la preservación del feto para poder efectuar una prueba de ADN. Las pruebas genéticas se compararon con muestras extraídas al ex marido de la mujer y al supuesto pastor. Los resultados arrojados dieron negativo para la ex pareja, mientras que para el pastor fueron compatibles. Tras constatar los resultados genéticos, la fiscalía formuló cargos contra Lago por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado mediante el ejercicio de culto. Mientras era investigado, el religioso había intentado fugarse del país, pero fue capturado por las fuerzas de seguridad en el paso internacional Colón - Paysandú, en la frontera con Uruguay. Por esta razón el acusado arribó al juicio con prisión preventiva por requerimiento del fiscal.
Condena
Durante su exposición, el fiscal Assad consideró que el imputado cometió los delitos mediando violencia y aprovechándose de la confianza que la víctima depositó en él por su condición de ministro de un culto religioso. Entre los elementos probatorios recogidos durante la investigación y que fueron claves en el juicio se encuentra el testimonio de la denunciante donde pudo detallar algunas de las situaciones que le tocó padecer. En el mismo sostuvo que el acto sexual que derivó en su embarazo fue sin su consentimiento. Asimismo, se presentó un amplio informe con la historia clínica de la mujer y la prueba de ADN donde quedaron confirmados los abusos perpetrados por el pastor.




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

El Gobierno liberó el precio de las garrafas, se eliminan los precios de referencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.