
Tucumán entre las provincias más afectadas
Los expertos que dialogaron por zoom coincidieron que la segunda ola "no es más de lo mismo" y que el escenario "no es igual" porque las nuevas variantes "hicieron estragos" en otros países.
CORONAVIRUS12 de abril de 2021Los 22 expertos, que dialogaron por zoom, coincidieron en que la segunda ola "no es más de lo mismo" y que el escenario "no es igual" al del año pasado porque las nuevas variantes "hicieron estragos" en otros países, al punto de que la consideraron como si fuera "casi una nueva pandemia".
"Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus", remarcaron los epidemiólogos, y manifestaron "mucha preocupación por el comportamiento social", debido a que "no se respetan aforos" en lugares cerrados "ni la suspensión de las reuniones sociales".
En ese marco, pidieron "mayores controles" y "restringir reuniones presenciales", y solicitaron analizar "medidas de cierre por poco tiempo, con principio y final".
Asimismo, recomendaron el recorte de circulación "en el AMBA y en los grandes centros urbanos" y de las actividades recreativas grupales, principalmente en espacios cerrados, y deportes amateurs, indicaron las fuentes.
Las nuevas restricciones aplicadas desde el viernes pasado, tras el nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández, "son recientes", y los resultados se verán "después de 10 días", indicaron.
Además dieron el visto bueno para que siga la presencialidad en las escuelas, porque "los contagios no son en los lugares y actividades con protocolos", pero aclararon que para que los establecimientos sigan abiertos "hay que balancear con otras actividades que deben tener restricciones", con "medidas focalizadas".
También destacaron cómo se reforzó el sistema de salud y remarcaron que el año pasado "se hizo un extraordinario esfuerzo y ningún argentino se murió sin tener atención médica".
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno y participaron la vicejefa de Gabinete, Cecila Todesca Bocco; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini, Alejandro Grimson y Ricardo Forster.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.