
El Mollar: La policía realizó controles de alcoholemia y secuestró vehículos
También hubo unas 14 personas demoradas.
También hubo unas 14 personas demoradas.
Del operativo participaron decenas de efectivos policiales.
Secuestraron una motocicleta.
Los controles policiales se hicieron en puntos fijos y móviles de la "Perla del Sur". Un sujeto fue demorado por poseer marihuana en sus bolsillos.
El operativo se llevó a cabo con colaboración del personal de Tránsito Municipal.
El gobernador remarcó que habrá testeos de alcoholemia y se solicitará la documentación de rigor a los conductores.
Les dictaron prisión condicional por 14 meses y deberán efectuar un tratamiento contra las reacciones iracundas en el Hospital Avellaneda.
En la "Perla del Sur" comenzó hace días un operativo de controles vehiculares en distintos sector de la ciudad. "Ahora vemos a más gente que usa el casco", dijo el director de esa área, Alejandro Cazorla.
Sucedió mientras hacián controles preventivos en Concepción.
Los operativos abarcarán las villas turísticas sin descuidar la capital y otras zonas. Además, harán foco en fiestas y eventos.
Ocurrió en un puesto fronterizo de Río Huacra, al sur de la provinvia. Actuó la Unidad Regional Sur, a cargo del Crio. Mayor Raúl Cornejo.
Por el fin de semana largo, que coincide con el Día del Padre, efectivos se apostaron en los accesos a los lugares más visitados por los tucumanos para procurar el cumplimiento de las normas sanitarias.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
La iniciativa de la parlamentaria, impulsa la construcción de una dársena de acceso, la semaforización y la iluminación del cruce entre la vieja traza de la ruta 38 y el camino vecinal conocido como Virgen de Luján en la comuna de Alto Verde y Los Guchea.
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.