
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La titular de la Cámara de Comercio aseguró que trabajarán con el horario normal, de 7 a 21 horas.
POLITICA17 de abril de 2021Aunque la restricción horaria comienza a regir desde hoy, los comerciantes advierten que no respetarán la disposición del Comité Operativo de Emergencia (COE). De hecho, la titular de la cámara del sector, Gabriela Coronel, aseguró que los comercios trabajarán con el horario normal.
"El comercio en San Miguel de Tucumán y de otros municipios aledaños trabajará en su normalidad, ya que no acataron al horario comercial propuesto por parte del COE", expresó en un escrito. La directiva hizo alusión a la puesta en vigencia del horario corrido, anunciado ayer. Según la nueva resolución del COE, los comercios deben trabajar de lunes a viernes de 10 a 19 y los sábados, de 9 a 15.
Sin embargo, según anticipó Coronel, no se producirán hoy los cierres a esa hora. "Hoy y el resto de la semana los comerciantes de San Miguel de Tucumán tendrán la libertad de trabajar con normalidad, respetando los protocolos. Seguimos trabajando con el decreto vigente de nuestra Municipalidad", remarcó.
El decreto al que hace mención Coronel es el Nº 3074/2020, firmado por el intendente Germán Alfaro, mediante el que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán determinó que el horario para atención al público de los comercios de la ciudad debe desarrollarse entre las 7 y las 21. (La Gaceta)
Resolución Nº 69 del COE Provincial
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000