
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




La inseguridad es el tema que más preocupa a la gente, aseguró e Leg. Raúl Albarracín entre los vecinos que solicitaron medidas efectivas para atenuar la ola delictiva en el lugar.
POLITICA21 de abril de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




Hemos cubierto por calle Moreno a lo largo de la calle Alberdi y hasta República, esta es una situación grave, la escalada delictual en todo el interior es preocupante. Hoy estamos dando respuesta a nuestros vecinos, en un esfuerzo conjunto que hacemos con Gabriel Giménez y Katy Mazzuco (Concejales de Concepción).


Este es un trabajo junto a los vecinos, nosotros tenemos una responsabilidad política, una responsabilidad pública, criticar es justo ya que hay cosas que se están haciendo mal, dentro de esta gran ola de violencia que se vive. Pero tenemos que generar el mecanismo preventivo y en este esfuerzo conjunto con los vecinos y con nuestro equipo de trabajo, estamos en otra zona de la ciudad de Concepción con este programa “Vecinos en Alerta”.

Pretendemos que esto sirva como herramientas preventivas, disuasivas, para que sea un área protegida y los vecinos puedan a través de esta herramienta, de modo solidario, cuidarse y protegerse entre ellos ante cualquier situación de sospecha, o ante cualquier hecho delictual, algún vecino pueda activar este sistema para poner al resto del vecindario.
En esta oportunidad entre los barrio Belgrano y Colegiales, entregamos 90 botones antipático, que forman parte de este programa “Vecinos en Alerta”, aseguró el Legislador Raúl Albarracín.  

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano