
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
"Hay legisladores que están investigando al Estado por cuestiones de narcotráfico", dijo el parlamentario Daniel Deiana, quien además anticipó que harán la denuncia ante la Justicia.
POLITICA21 de abril de 2021La interna entre el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo parece abrir otro frente de conflicto mucho más serio, a partir de las declaraciones del legislador Daniel Deiana, cercano al titular de la Legislatura, al señalar que "hay legisladores que están investigando al Estado por cuestiones de narcotráfico y manejo institucional (corrupción)".
Si bien no dio nombres ni brindó detalles de los elementos de pruebas para acusar directamente a los funcionarios del gobierno de Manzur que pudieran estar involucrados, Deiana manifestó que "una vez que los legisladores reúnan todos los elementos acudirán a la Justicia para hacer la correspondiente denuncia y allí presentarán las pruebas".
Estas expresiones del parlamentario forman parte del enfrentamiento entre las máximas autoridades de dos instituciones del Estado, donde Deiana señaló al gobernador Manzur como el "responsable de llevar adelante una persecución propia de la dictadura a quienes piensan distintos o dicen la verdad".
"Los ataques de Manzur y sus sicarios forman parte de una interna que se desató por la designación del nuevo Defensor del Pueblo", aseguró Deiana que desde entonces sufre la difamación pública con pintadas y pegatinas callejeras. Incluso, la Mutualidad Provincial que conduce hace más de 10 años tiene suspendida el código de descuento por decisión del Poder Ejecutivo.
Fuente: Los Primeros TV
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.